En una entrada anterior adelantaba la celebración de este Consejo Sectorial donde se supone que el Sr. Alcalde iba a dar cuenta de los efectos de las intensas lluvias acaecidas en nuestra localidad a petición de los propios vecinos afectados fuera del casco urbano.

Mi grupo presentó en el Ayuntamiento, el pasado 11 de enero, un escrito solicitando toda la información relativa a las inundaciones y a las actuaciones que desde el Ayuntamiento se habían llevado a cabo para reparar los daños, atender a los afectados y solicitar ayuda a otras administraciones

Escrito del GMS

Como es costumbre el Alcalde y su socia de gobierno callan ante las solicitudes de información y propuestas del Grupo Socialista, ninguneando el derecho a la información de los grupos municipales, por lo que hasta el  pleno de este miércoles pasado no pudimos conocer cuál sería la respuesta que tendríamos ante esta preocupación lógica por conocer las consecuencias de las intensas lluvias y de determinadas actuaciones municipales en nuestro municipio.

Como el pleno era ordinario podíamos tanto rogar como preguntar por lo que hicimos las dos cosas sobre el asunto de las inundaciones:

Primero pregunté si el Alcalde tenía previsto contestar a nuestro escrito y convocarnos a una reunión para proporcionarnos toda la informacion solicitada cuya respuesta fue, más o menos, hemos convocado al Consejo de Medio Ambiente para mañana para tratar este asunto y como sois miembros del mismo allí recibireis la información»

Ante esta respuesta rogué que se nos tratase como grupo municipal y no como si fuésemos un colectivo social mas, pues al ser respresentantes legítimos de una parte de los ubriqueños tenemos otros órganos de participación sobre todo ante un asunto tan especial y de envergadura que necesita de importantes respuestas de cara al futuro.

En fin,  esperamos a la tarde de ayer para, al fin, obtener información oficial sobre las inundaciones, directamente del Acalde, aunque sospechábamos que éste no llevaría prácticamente nada, ni siquiera datos concretos.

El Consejo de ayer, que fue un compromiso arrancado por los vecinos afectados, sólo sirvió de escaparate del Sr. Alcalde como si le preocuparan los problemas de los vecinos pues:

  • No dio a conocer el informe (del día 7 de enero) de los Servicios Técnicos sólo su valoración, unos 60.000 euros y que era referente al casco urbano, por lo que no sabemos si el informe era sobre daños o actuaciones, si es mucho o poco porque no sabemos lo que se ha valorado, si son actuaciones acometidas o son previstas, si sólo son relativas a labores municipales o de otro ámbito, si son daños en bienes públicos o particulares por causa municipal,…En fin que sabemos poco de lo que sabe el Alcalde porque ni lo vimos, ni nos proporcionó copia.
  • No dio una respuesta concreta a los vecinos sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento elabore un informe conjunto sobre las diferentes incidencias para remitirlo, en representación de los vecinos a las administraciones oportunas. Repitió en varias ocasiones que la calidad del informe o la memoria de daños, así como el contenido del mismo, «era lo de menos» ya que de todas maneras vendrían de la Agencia Andaluza del Agua a comprobarlo, restandole de esta manera importancia a la presentación de un informe pormenorizado.
  • No se comprometió a elaborar un informe municipal relativo a los daños  en el propio cauce del rio, fuera del casco urbano, que al margen de los daños en fincas privadas, evalúe todas las incidencias y propuestas de actuación a lo largo de todo el cauce.

Nosotros seguiremos solicitando:

  • La evaluación detallada de daños.
  • Motivos de los mismos, su valoración.
  • Procedimientos seguidos para su tramitación a las diferentes administraciones.
  • Informe sobre el despliegue de recursos realizado por el Ayuntamiento y el coste económico de los mismos.

Pero sobre todo mi grupo está interesado en las posibles soluciones  y propuestas de actuaciones dirigidas a evitar en el futuro situaciones similares y el ámbito competencial de cada una de ellas. No como hasta ahora donde PA y PP no han hecho absolutamenten nada

Lo cierto es que el resultado para nosotros sobre la actitud del Alcalde en este Consejo Extraordinario de Medio Ambiente es reflejo de lo que nos tiene acostumbrados:

  • Nos sirve de poco porque siempre el problema es de otro.
  • Siempre la responsabilidad recae en otra administración.
  • El problema es del ubriqueño y no del Alcalde por lo que cada cual se apañe como pueda.