Casi 300 establecimientos se han adherido a la campaña impulsada por la delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ‘Yo compro en Ubrique’.

Una manera de visibilizar los comercios locales que dan vida al pueblo, evitan desplazamientos, generan empleo local y aportan seguridad. Además, como vecinos, aseguran un trato cercano.

 Además de la cartelería repartida entre todos estos negocios, el Consistorio ha difundido imágenes de cada uno de ellos en las redes sociales. Unas publicaciones que han sido compartidas por unas 4.500 personas, superando con éxito el objetivo de la promoción y la difusión en unos momentos en los que toda ayuda es bienvenida.

La concejala de Comercio, Remedios Trujillo, ha destacado la claridad del mensaje y lo directo de una acción que ha logrado mentalizar a los ubriqueños a la hora de comprar en estos establecimientos. Tanto es así que esta campaña ha sido impulsada a posteriori en otros puntos de la comarca como Olvera.

La iniciativa ha sido ideada para que todos los beneficios redunden ‘en casa’ y por ello se ha contado con el talento ubriqueño. En este caso, el llamativo diseño de la patacabra incluida en los carteles es obra de Lidia Pérez mientras que Félix Sánchez y Bea Chacón se han encargado del material audiovisual difundido igualmente por medios digitales.

Remedios Trujillo ha explicado en la sintonía de Radio Comarca que todos aquellos que no hayan participado pueden subir sus imágenes con las etiquetas #Ubrique #YoComproEnUbrique y #CompraEnUbrique. No obstante, miembros de la delegación se están acercando personalmente a cada comercio para realizar las fotografías si antes se da aviso a través del correo oficina.turismo@ayuntamientoubrique.es o el teléfono: 956 464 900.

 Al mismo tiempo, trabajan de la mano con la Asociación de Comerciantes de Ubrique para conocer las inquietudes y necesidades que tienen como colectivo y valorar las posibles líneas de ayuda a emprender.

  • Noticia Original: http://radiocomarca.com/yo-compro-ubrique/
  • Facebook: Radio Comarca Sierra de Cádiz
  • Foto cortesía de Radio Comarca Sierra de Cádiz