Ciudad Ciencia y el Ayuntamiento de Ubrique han traído a Ubrique más de 15 actividades divulgativas de primer nivel.
El pasado viernes día 23 de marzo, se celebró un nuevo taller de Ciudad Ciencia en Ubrique. Con este, se superan ya las quince actividades traídas hasta Ubrique por este proyecto de la mano de Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación La Caixa, desde que el Ayuntamiento de Ubrique apostara por unirse a este proyecto en septiembre de 2015.
El taller Oler y Saborear con el Cerebro, repite en Ubrique dado el éxito de que tuvo en la primera ocasión en la que se celebró en Ubrique, entonces en el IES Los Remedios. Este taller trata dar a conocer uno de los sentidos que se comunican de una manera más directa con el cerebro, el olfato, responsable por ejemplo de más del 30% de los recuerdos o evocaciones que se configuran en nuestro cerebro. Laura López Mascaraque y Eduardo Weruaga del Instituto Cajal del CSIC y de la Red Olfativa Española han explicado las bases y han conseguido que los alumnos y las alumnas del taller puedan descubrir cómo funciona el olfato, el sentido más primitivo que tenemos y al que normalmente no damos la importancia que merece.
Para esta ocasión, se habían organizado dos turnos por la mañana y otro por la tarde, en el Refectorio del Convento de Capuchinos, sede de la exposición permanente Manos y Magia en la Piel. Los turnos de la estuvieron dirigidos a los alumnos del IES Las Cumbres y del IES Los Remedios, quienes pudieron aprender entre otras cosas las diferencias entre olor, sabor y gusto, todo ello en un ambiente distendido y ameno. Por la tarde, el turno fue para los finalistas del concurso Chef Sierra de Cádiz, ellos y ellas, ya con un ambiente un poco más técnico, comprobaron de primera mano que algunas cosas relacionadas con el sabor no son como parecía hasta ahora.
A continuación encontrarás una galería fotográfica de la jornada.
[ngg_images source=»galleries» container_ids=»8″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_thumbnails» override_thumbnail_settings=»0″ thumbnail_width=»240″ thumbnail_height=»160″ thumbnail_crop=»1″ images_per_page=»20″ number_of_columns=»0″ ajax_pagination=»0″ show_all_in_lightbox=»0″ use_imagebrowser_effect=»0″ show_slideshow_link=»1″ slideshow_link_text=»[Mostrar presentación de diapositivas]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
Vídeo resume la actividad de Ciudad Ciencia
Ciudad Ciencia, aunque llegara a Ubrique hace poco más de dos años, es un proyecto que ha cumplido ya seis años. Para celebrarlo, han elaborado un vídeo que resume de la actividad desarrollada en este tiempo. Las imágenes muestran talleres, charlas y exposiciones, entre otras actividades en varios de los municipios adheridos al programa, incluyendo entrevistas a vecinos y vecinas de las localidades, responsables de los ayuntamientos y personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ubrique, además de aportar la imagen de portada de la nota de presentación del video, intervienen 3 ubriqueñ@s que conocen el proyecto de primera mano.
Desde su inicio en 2012, se han organizado más de 600 actividades presenciales en las que han participado 300 investigadores e investigadoras del CSIC y a las que han asistido más de 86.000 personas. Ciudad Ciencia posibilita que la ciudadanía tenga acceso en su propio municipio a contenidos de ciencia explicados directamente por las personas que generan el conocimiento. De este modo, el programa ha conseguido crear un nuevo entorno de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad donde los habitantes deciden las temáticas y formatos de las actividades que quieren celebrar en su localidad.
[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/CfCw2Ma6Hp4″ width=»900″ height=»600″]
Ciudad Ciencia es un proyecto de divulgación coordinado por la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y por la Obra Social “la Caixa” cuyo fin es divulgar la actualidad científica y tecnológica en localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos. Tras seis años desde su puesta en marcha, Ciudad Ciencia está presente en 42 municipios españoles y ha generado, en coordinación con los ayuntamientos, una red de divulgación científica a nivel local inédita en España.
(Fuente: Ciudad Ciencia)