Por fin se culminó la adjudicación definitiva de todas las obras contempladas dentro del Fondo Estatal de Inversión Local, dinero extraordinario que destinó el Gobierno de la Nación a los diferentes Ayuntamientos, correspondiéndole a Ubrique 3.037.473 euros. (página 82)

– Más información Plan E

Tras dicha adjudicación comienzan algunas de la obras proyectadas como:

  • Conexión Polígono la Piel con el PP2 (125.153,98 €)
  • Mejora abastecimiento y saneamiento de calles en el Casco Antiguo (459.449,56 €)

    Ha sido, junto al Plan PROTEJA de la Junta de Andalcuía, la subvención histórica de mayor importe recibida por el Ayuntamiento: montante total para nuestro pueblo 4.127.232 €

    Desde luego me parece más que lamentable la nefasta gestión que se ha hecho por parte del Equipo de Gobierno, PA – PP, para aprovechar esta oportunidad de distribuir estos importantes recursos de manera que los efectos positivos de esta medida lleguen al mayor número de ubriqueños posibles.

    El Ayuntamiento debía elegir los proyectos a acometer, su licitación  y el seguimiento y control.

    En su día denunciamos que los proyectos que había propuesto el Equipo de Gobierno, PA – PP, dentro de este fondo no eran los más propicios para la generación de empleo, aquellos cuya mano de obra suponga más de la mitad del presuspuesto de obra.

    Los objetivos que se deberían haber perseguido por el Equipo de Gobierno y en los que hemos insistido desde la aprobación de este Fonda Estatal por el Gobierno de la Nación son:

    • Creación del máximo empleo directo en Ubrique
    • Mantener las plantillas de las empresas constructoras locales a travé s de la generación de volúmen de obra
    • Dinamizar la actividad económica a través de obra pública, es decir, que las empresas locales suministradoras se vean también beneficiadas por el incremento de la actividad

    Siempre hemos insistido en la necesidad de gestionar esta medida con vistas a la disminución de los efectos negativos de la crisis sobre las familias ubriqueñas, fundamentalmente el desempleo. El PA – PP debían realizar una propuesta que contamplera el mayor número de contratos posibles, es decir, debían garantizar la máxima creación de empleo y trabajo para las empresas de la localidad.

ico-pdfPropuestas que elevamos al Equipo de Gobierno para su análisis y priorización