Junto a la mejora en el pavimento del Camino de Benaocaz corresponden al Plan de Cooperación 2019, que se desarrollará durante los tres próximos meses
Ayer comenzaron en la Avenida de Cortes trabajos correspondientes al Plan de Cooperación 2019 de la Diputación Provincial, que además en el caso de Ubrique van a contemplar mejoras en la pavimentación del Camino de Benaocaz. Con un presupuesto de 179.804 euros darán empleo a un total de 20 personas (6 oficiales y 14 peones de albañilería) durante tres meses, hasta el próximo 31 de diciembre.
Los trabajos tienen como objetivo mejorar todo el acerado del margen derecho de la Avenida de Cortes, desde el Stop hasta el Solimán, eliminando puntos de encharcamientos, y actuar en las zonas de aparcamiento a ambos lados para optimizar el número de plazas disponibles. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, José Manuel Fernández Rivera, precisando que estos trabajos no se van a solapar con el proyecto de demolición de la Plaza Juan Carlos I, ya que arrancan a partir del paso de peatones situado junto a una de las esquinas de la plaza.
De esta manera se va a actuar principalmente en tres tramos. Por un lado, toda la recta desde la conclusión de la Plaza Juan Carlos I hasta la entrada a la Barriada Sacrificio. A partir de ahí hasta la conocida como esquina de la Picula. Y también en la zona del Solimán, que se pretende acondicionar para habilitar el máximo número de plazas de estacionamiento a ambos lados de la carretera.
No se actuará en el tramo de acerado entre el Stop y la Plaza Juan Carlos I, puesto que ésta será demolida antes de junio, para conectar las avenidas de Cortes y Diputación a través del Plan Invierte 2019. El delegado municipal ha subrayado que es la única alternativa en manos del Ayuntamiento viable en la actualidad, mostrándose convencido de que contribuirá a dar fluidez al tráfico en la zona. Además, ha recordado que la puesta en valor de la conexión entre el Naranjal y la Piscina es inviable a día de hoy por su protección medioambiental, cuya última palabra tiene la Junta de Andalucía. En cualquier caso, señaló que siguen en contacto con la administración autonómica para lograr un acuerdo que permita la futura circulación por este punto. Las obras del Plan de Cooperación 2019 se completarán en este último trimestre del año con mejoras en el pavimentado del Camino de Benaocaz. En concreto, se procederá a su ejecución con solería de hormigón.
Plaza Ministro Fernández Ordóñez
Tras la impermeabilización de los garajes subterráneos, llega la restauración de las tres plataformas existentes en la Plaza Ministro Fernández Ordóñez. Ante la inquietud mostrada por algunos vecinos, Fernández Rivera ha aclarado que el proyecto sigue adelante sin ningún problema, y que la ralentización de estas últimas semanas es debida a la licitación de obras que están haciendo para los usos en las distintas plataformas.
Serán empresas especializadas y no los operarios municipales las responsables de crear la pista deportiva, una zona de parque infantil y de ocio para mayores, y un tercer área de ‘skate park’ a largo de la plaza.
Otra de las obras en activo sigue teniendo como escenario la Piscina Municipal, cuyo antiguo edificio bar está siendo rehabilitado a través de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario. En estos momentos, se está llevando a cabo la colocación de placas en su fachada. A través del Profea se ultima también la mejora integral de la Plaza Tierno Galván, a la que resta sólo el montaje de una superficie de caucho y juegos infantiles, además de bancos. En puntos como Reyes Católicos, Pinitos, o la Barriada Andalucía se va a proceder e la reposición de mobiliario urbano, mientras que en edificios como el Convento o el Cine Capitol se han desarrollado labores de impermeabilización, y de pintado en el casco antiguo. Lo mismo ocurre con los pasos de peatones de toda la localidad, que se están repintado.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, Cultura, Festejos, Barrios, y Comunicación