e, Isabel Gómez, ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ la intención del equipo de gobierno de estudiar durante este 2021 nuevas ayudas municipales dirigidas a los autónomos y pymes, en la misma línea de apoyo al tejido económico que el Fondo de Emergencia Local de 96 mil euros del pasado año. Con cargo a los Presupuestos de 2020 finalmente se concedieron a 223 beneficiarios, con un montante global de 69 mil euros. En la primera convocatoria de abril a 195 negocios, mientras que en la ampliación de diciembre se ha aprobado esta ayuda extraordinaria de 300 euros a otros 32 solicitantes. Según explicaba este jueves en ‘Cosa de Todos’, se va a observar la evolución de la pandemia a lo largo del año para complementar las ayudas que puedan ir llegando desde la Junta de Andalucía.
En la valoración sobre la situación actual de la pandemia, Isabel Gómez reconoció que Ubrique mantiene unos datos aceptables, con una tasa por el momento sostenida por debajo de los 300 casos por cada 100 mil habitantes, frente a la media comarcal y provincial aún muy por encima de los 900. Sin embargo, insistió en la necesidad de que no nos relajemos porque, además de la vertiente sanitaria y la protección que supone para todos, estos datos están permitiendo que los comercios y bares puedan estar abriendo en la máxima franja posible hasta las 18,00 horas. En este sentido, explicó que tras el pico de contagios en toda la pandemia registrado el pasado lunes con 20 nuevos positivos, saltaron las alarmas ante un hipotético gran repunte, pero desde entonces las semana se ha mantenido con un número de contagios moderados. Hoy se han notificado tres positivos, al igual que ayer, mientras que el martes ninguno, con lo que la tasa se sitúa en 277 por cada 100 mil habitantes.
En su opinión, estas cifras responden al cumplimiento generalizado de las medidas de prevención por parte de la población ubriqueña, y el buen funcionamiento del protocolo desarrollado por las empresas marroquineras. Desde el Ayuntamiento recordó que se siguen realizando las desinfecciones de espacios públicos y los patios de los colegios, y además se han incluido los aledaños de la Plaza de los Ejércitos y las fachadas de las viviendas colindantes a la nueva ubicación del Autocovid. Tampoco quiso olvidarse de las noticias esperanzadoras que llegan a través de la vacunación frente al COVID-19, y que en el caso de Ubrique han continuado esta semana con las primeras dosis para los trabajadores y usuarios del Centro de Mayores «Por ellos» y del Centro de Estancia Diurna «Meraki». Se espera que en los próximos días también se comience a inmunizar la las trabajadoras de las auxiliares de ayuda a domicilio y de la Dependencia, y desde el Ayuntamiento se coincide en demandar que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y entre ellos las Policías Locales, sean uno de los grupos siguientes.
La alcaldesa ubriqueña ha mostrado su confianza de que pronto se vayan materializando los distintos planes programados por la Diputación Provincial para activar la contratación de cara a las familias más vulnerables. De hecho para finales de febrero o marzo está previsto que se convoquen los Consejos de Alcaldía. Asimismo, están a la espera de que se les convoque para informar sobre las ayudas a pymes y autónomos. En materia solidaria, ha mostrado su respaldo a todas las iniciativas que se están organizando para apoyar a la familia Gómez Oñate. Entre ellas, a través del proyecto intercentros ‘Ubrique, Blanco de Paz’ los centros educativos cuentan ya con papeletas al precio de 1 euro para participar en el sorteo de la cesta solidaria con material escolar que tradicionalmente se celebra con motivo de la Tarde de Juegos. La recaudación se destinará a colaborar con la adquisición de las prótesis que necesita el joven ubriqueño Daniel Gómez Oñate.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique