Este jueves pasado recibíamos un fax con la convocatoria extraordinaria del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ubrique, siendo un compromiso que le arrancó la plataforma de vecinos y usuarios del Río Ubrique 2009 a los Concejales asistentes a la asamblea constitutiva, según informa la propia plataforma en el blog de Los Callejones y que en principio se había comprometido a convocarlo el lunes 18.
Convocatoria sesión extraordinaria del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Ubrique
Parece que es el órgano donde el Alcalde ha decidido dar cuenta sobre las inundaciones en la localidad, de nuevo parece que no es un tema suficientemente importante como para dar cuenta expresa en el pleno ordinario de esta semana y que nosotros reivindicaremos pues solicitamos la información oportuna hace ya días y el Alcalde de nuevo hizo oidos sordos, continuando con su actitud de dejar al margen al grupo de la oposición en lo concerniente a la localidad.
Escrito del Grupo Socialista solicitando información sobre las inundaciones
Esto me está cansando un poco. ¿Es legal que se le pueda negar a un grupo municipal la información? ¿El alcalde tiene la potestad de decidir si te informa o no? ¿Que broma de democracia es la que tiene montada el cabecitas?. Ningunear a los socialistas es igual que ningunear a mas de 4500 votantes de Ubrique. ¿Lo hace conscientemente el Alcalde?. De ser así este hombre está sobrando en la política local. ¿Qué opina su socia económica de gobierno? ¿Es de la misma calaña? Ubrique necesita un cambio. ¿O no?
Ubrikitonew no seas tan confiado, el problema no es si es legal o no, si tiene que hacerlo o no, si es legal o no. Lo verdaderamente importante es que no son democratas. Faltan a los principios mas básicos de una democracia participativa. Negar la información, decir medias verdades, confundir a la mayoria para trastocar la realidad es la antesala al totalitarismo. No quiero ser tremendista pero deberían existir mecanismo de control que no permitiesen el saltarse las reglas mas básicas de una democracia. Y además, estamos los ciudadanos con nuestra responsabilidad y nuestro control sobre los políticos. Están en nuestras manos, aunque sea de 4 en 4 años, y es nuestra responsabilidad exigirles comportamientos y actitudes acorde con lom que representan. Si no hacemos nuestra parte del trabajo, nos veremos obligados a tragar lo que nos vendan. Está en nuestras manos el conseguir que esto mejore. Adelante.
[…] En una entrada anterior adelantaba la celebración de este Consejo Sectorial donde se supone que el Sr. Alcalde iba a dar cuenta de los efectos de las intensas lluvias acaecidas en nuestra localidad a petición de los propios vecinos afectados fuera del casco urbano. […]