Primero refresquemos la memoria, la Junta aprobó un Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía en el 2009 para complementar el Plan E del Estado y destinar así más recursos públicos a los municipios andaluces para que éstos, a través de sus gobiernos locales (aquí PA-PP), decidieran que proyectos se ejecutarían con sus asignaciones para la generación de puestos de trabajo, a Ubrique le correspondió algo más de 1.089.000 euros (más de 180 millones de pesetas), con los que el ayuntamiento tenía previsto emplear a 23 trabajadores, ¡vaya proporción!.

Leer más

Este año la Junta ha vuelto a crear una segunda edición del PROTEJA correspondiéndole a Ubrique 688.777,84 euros (más de 114 millones de pesetas)


Leer más

Pues bien, comprobando los proyectos municipales (que no son de los que más mano de obra necesitan) podemos comparar la cantidad asignada a Ubrique, a través del anexo de la publicación del PROTEJA en BOJA (Parte del Anexo PROTEJA 2010), con la validada por la Junta, en función de los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Ubrique (Validacion PROTEJA 2010), para constatar que existe una diferencia entre los  688.777,84 euros asignados a Ubrique y los 668.777,84 euros solicitados por el Ayuntamiento, es decir, este Equipo de Gobierno (PA-PP) ha dejado de pedir 20.000 euros que le corresponden a nuestro muncipio para la generación de empleo.

No sé cómo se puede dejar escapar un sólo céntimo de euro destinado a la generación de empleo, máxime cuando te lo dan sin necesidad de mover un dedo, ¡vaya manera de gestionar los intereses de los ubriqueños!.

A modo de Sainete,  me lo cuentan y no me lo creo:

Junta de Andalucía: «Sr. Alcalde de Ubrique tome usted 688.000 euros para generar empleo y me dice en que lo gastamos»

Sr. Alcalde: «no, mejor deme sólo 668.000 así cambiamos una cubierta y arreglamos unas calles», ¡ pa que más!

¡Maldita la gracia que hace!, de veras que la única explicación que le encuentro es que este Alcalde va de «sobrao».