El Ayuntamiento de Ubrique da respuesta a las carencias de aparcamientos del municipio con la creación de un espacio que dará cobertura a unos 150 vehículos en las inmediaciones del Prado. Se trata de la parcela de 1.840 metros cuadrados, situada en la Avenida de Andalucía que corresponde a la Unidad de Actuación 6 del PGOU, catalogada como suelo residencial. La alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez anunciaba hoy en Cosa de Todos, junto con el concejal de Urbanismo Manuel Ángel Chacón, el acuerdo alcanzado con el grupo de propietarios para la venta del terreno por algo más de 900 mil euros, que será financiada mediante una operación de préstamo. El margen económico con la previsión de deuda cero hace que la solicitud del crédito sea «más que razonable para atender uno de los problemas más importantes del municipio», a lo que se une «la inversión de suelo del Ayuntamiento para desarrollarlo a futuro».
Tal y como señalaba Isabel Gómez, aunque en este momento no se va a actuar urbanísticamente en la parcela, «nos permite en el futuro desarrollar vivienda pública». El destino inmediato, «sería utilizarla para adecuarla como zona de aparcamientos». Para ello se aprovecharía la orografía en desnivel del terreno creando terrazas. El proyecto podrían ser una realidad antes de que termine el año 2022, ya que entre otros aspectos, este es el plazo que establece la subvención nominativa con la que la Diputación Provincial ha dotado al Ayuntamiento de Ubrique y que daba a conocer hoy el primer teniente de alcaldesa y diputado provincial. Unos 300.000 euros que se destinarán al acondicionamiento del terreno y a la optimización de este espacio cuya venta se ha acordado con los propietarios. De este modo, Ubrique contaría con dos importantes localizaciones para aparcar, consideradas como «desahogo para la fluidez del tráfico». La que ya está en uso en Las Palmeras en la zona sur y ahora «algo más al norte del municipio», la nueva bolsa en proyecto.
Para mantener Las Palmeras como bolsa permanente de aparcamientos, se cambiará de ubicación el Mercadillo Ambulante al «Botellódromo». Una medida que ya es inminente y que se ha retrasado tan sólo por las lluvias de las últimas semanas. Así nos lo ha anunciado Manuel Ángel Chacón, destacando que ya han encargado los trabajos de acondicionamiento de esta área para albergar los cerca de 46 puestos de venta. En concreto se limpiará la zona, estudiando una posible ampliación tras retirar la tierra desprendida y mejorar la escollera. Para facilitar el acceso y desplazamiento de los usuarios del mercadillo a esta nueva localización se han adoptado dos medidas. Estas son la apertura de la Plaza de Toros como aparcamientos cada martes de mercadillo y la habilitación de una nueva parada del bus urbano en el «Botellódromo».
Diputación concede 300.000 euros para cambiar la pavimentación de La Plaza
La subvención nominativa para optimizar espacios en la búsqueda de aparcamientos concedida por Diputación, no es la única que anunciaba Manuel Ángel Chacón en Cosa de Todos. Diputación ha dado luz verde a la financiación del proyecto presentado Gobierno Local para el cambio de pavimentación de La Plaza. Para ello, la entidad provincial ha adjudicado de manera nominativa otros 300.000 euros, por lo que los trabajos también deberán ser ejecutados antes de que termine el año. Tal y como nos explicaba el responsable del Área de Desarrollo Local de la Diputación «las subvenciones nominativas no pueden ser plurianuales, si se te ha dado en 2022, tiene que estar terminada en 2022». La búsqueda de financiación para el cambio suelo de La Plaza del Ayuntamiento, se remonta a antes de la pandemia, ya en su día se presentaba desde el gobierno municipal solicitud para acceder a las subvenciones del «Ciudad Amable». Esta línea no llegó a prosperar y será finalmente la Diputación la que proveerá al municipio para tal fin. Ya se han encargado los estudios topográficos previos para conocer si será posible enrasar el suelo, nivelar la plaza y cambiar la pavimentación con un material noble, posiblemente granito para garantizar la adherencia.
Cosa de Todos con Isabel Gómez y Manuel Ángel Chacón