El pasado fin de semana operarios municipales recogían en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz una partida de 2.000 mascarillas para Ubrique, correspondientes al envío desde el Gobierno Central para los usuarios del transporte publico en el regreso a la actividad económica en sectores como la industria y la construcción. En el caso de nuestra localidad el lunes se procedió a su entrega en la estación de autobuses y al conductor del autobús interurbano para que las distribuyera entre los pasajeros. La cifra es, sin embargo, muy baja por lo que desde el Ayuntamiento se solicitó la posibilidad de abrir su uso a otros ámbitos. Finalmente la respuesta ha sido positiva, y se permite su reparto también en los polígonos industriales y los mercados de abastos. Por ello, hoy mismo la Policía Local ha entregado las primeras 400, desde las 6,45 hasta las 8,00 horas en las entradas a los polígono de la Piel y Cuestecilla de Castro, y en el mercado ubriqueño. Así nos lo adelantaba este jueves en el espacio ‘Cosa de Todos’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, anunciando que han reservado un millar para distribuirlas el próximo lunes, cuando se espera la vuelta al trabajo de una mayor número de empresas.
Según ha explicado, desde el Ayuntamiento se siguen buscando más recursos para la protección frente al COVID-19, ante la falta de una mayor respuesta por parte de las Administraciones Central y Autonómica. En este sentido, ya han cerrado la adquisición de 500 batas desechables para que las auxiliares de hogar puedan cambiárselas en cada uno de los servicios que prestan, con las garantías que esto supone tanto para las trabajadoras como para los usuarios. A esto hay que sumar 300 mascarillas ffp2 que evitan el contagio a los demás y el propio, y las 17.000 que van a financiar el conjunto de grupos políticos de la Corporación para ser entregadas a cada uno de los habitantes de nuestro municipios.
En el caso de la Policía Local se adquirió recientemente un cañon de ozono para la desinfección de los vehículos de seguridad, y se destinará también a Guardia Civil, ambulancias, bomberos, y Basica, entre otros. Junto a todas estas medidas, Isabel Gómez reconoce que están barajando la posibilidad de realizar test masivos tanto para el personal municipal como para aquellos trabajadores del sector marroquinero que tengan que regresar a la actividad en estos días. Se trata de una cuestión en estudio, ya que desde el martes ha cambiado la normativa al respecto y dependen del Servicio de Epidemiología del Área Sanitaria.
En el apartado de Seguridad Ciudadana, la alcaldesa de Ubrique ha querido felicitar nuevamente con carácter general a la ciudadanía por la responsabilidad que están demostrando en el cumplimiento de la normativa restrictiva sobre el confinamiento. En cualquier caso, informó de que se están imponiendo una media de 10 sanciones al día por infracciones en los desplazamientos, cuyas cuantías recordó que van desde los 600 euros en adelante, al tratarse de delitos contra la Salud Pública. Cada día se desarrolla la Comisión de Seguimiento de Seguridad, desde la que siguen insistiendo en no relajar las medidas de confinamiento, tampoco durante los fines de semana. Por último, en el marco económico, Isabel Gómez, confirmó que siguen trabajando en un plan de respaldo a pymes y autónomos, pudiéndose realizar aportaciones a través de un buzón de sugerencias habilitado con este fin en la web municipal, también para la ciudadanía en general.
Cosa de Todos, con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique