El Ayuntamiento de Ubrique estudia las medidas económicas a adoptar para paliar la crisis económica derivada de la pandemia sanitaria del coronavirus.

Tras las últimas medidas recaudatorias anunciadas por la alcaldesa y que redundan en tasas e impuestos municipales con exenciones, fraccionamientos y aplazamientos, ahora la principal acción será la creación de “una gran partida presupuestaria” de emergencia social.

Isabel Gómez ha adelantado que se llevará a un pleno extraordinario “presumiblemente la próxima semana” y que el importe de esta partida será “de al menos 120.000 euros” si bien espera poder alcanzar la cifra de 150.000.

La primera edil ubriqueña reconoce el duro trabajo de intentar identificar quién está recibiendo ayudas para que todas las que pongan en marcha tengan un carácter complementario con el fin de llegar a todos los ubriqueños y que ninguno se quede atrás.

 Esta inversión se une al plan de emergencia que ultima la Diputación de Cádiz para los pueblos menores de 20.000 habitantes y que está dotado de un millón de euros. De momento se desconocen las cuantías que recibirá cada municipio si bien se distribuirán en cuatro grupos en función de su población. El dinero irá destinado a la adquisición de material de protección y a la ayuda a las familias más vulnerables.

La Diputación tiene como prioridad la revisión de los fondos y sus destinos. De hecho la nueva edición del Plan de Cooperación Local, presupuestado en 4,3 millones de euros, tendrá que reorientar sus actuaciones que, antes de esta pandemia, iban dirigidos a prolongar la duración de los contratos y garantizar una estabilidad. Ante este nuevo contexto, lo primordial pasa a ser permitir un mayor número de contrataciones a través de la reducción de los propios contratos. No obstante, el Ayuntamiento de Ubrique mantendrá su previsión y lo hará de manera inversa garantizando los servicios municipales y liberándolos a través de Diputación para diseñar un plan de empleo propio en función de las características que vayan obteniendo del impacto de esta situación en los ubriqueños

LA DIPUTACIÓN TIENE COMO PRIORIDAD LA REVISIÓN DE LOS FONDOS Y SUS DESTINOS

Por último, Isabel Gómez ha anunciado que, ante la demanda de varios centros educativos de necesidad de material escolar, el Ayuntamiento ayudará a aquellas familias que no dispongan de recursos para garantizar que todos los niños ubriqueños cuentan con las mismas condiciones y acceso a la educación.

Los Ayuntamientos ya tienen luz verde para destinar el 20% del superávit a cuestiones sociales y esperan que en estos días el Gobierno apruebe que el 80% restante también pueda ser dirigido a sufragar este tipos de gastos. Algo que, en el caso de Ubrique “ralentizará” el proyecto del Cine Capitol si bien la alcaldesa, Isabel Gómez, ha adelantado que estudia la forma de no dejarlo paralizado por completo y que se puedan ir dando pasos aunque a un ritmo mucho más lento del que tenían previsto.

  • Noticia Original: http://radiocomarca.com/lucha-social-coronavirus/
  • Facebook: Radio Comarca Sierra de Cádiz
  • Foto cortesía de Radio Comarca Sierra de Cádiz