El Ayuntamiento de Ubrique está estudiando el procedimiento para realizar la apertura de solicitudes para la renovación de la Bolsa de Trabajo, cuyo proceso estaba previsto que comenzara el 28 de septiembre. El muy posible aumento de solicitudes gestionadas en el momento actual de la pandemia, impide que se inicie el procedimiento de manera presencial con el fin de evitar el riesgo de contagios. Desde Personal se están buscando fórmulas para acometer la renovación de manera segura, descartando la solicitud telemática. Así nos lo ha trasladado hoy su responsable Trinidad Jaén, quien ha destacado que se mantiene el actual orden de la Bolsa, ya que esta cuenta con una vigencia de cuatro años, actualizándose cada dos. De momento el Ayuntamiento ha realizado durante los últimos dos meses, hasta el 25 de septiembre, un total de 72 contrataciones a través de la Bolsa de Trabajo, el Plan de Cooperación Local 2020, el Plan Extraordinario Covid 19 y el Plan AIRE.

Las 47 contrataciones correspondiente a 15 proyectos a cargo de los 431.884 euros de la Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo AIRE (antiguo Plan de Iniciativas de Cooperación Local) de la Junta de Andalucía, se realizarán de manera escalonada hasta el 1 de julio de 2021. La responsable de Personal ha desglosado en La Mañana los 15 proyectos que se pondrán en marcha y el personal que sería contratado para su ejecución. El pasado 21 de septiembre se procedía a realizar las primeras contrataciones de personas seleccionadas vía SAE. Las necesidades de la pandemia han condicionado las actuaciones, muchas de las cuales están enfocadas a la limpieza y desinfección de espacios públicos o al refuerzo de personal para asimilar las tareas municipales.

A un perfil técnico responde la mayoría de las contrataciones realizadas con los 172.522 euros, del Plan de Cooperación Local 2020. Un total de 19 personas permanecerán en activo durante seis meses, del 1 de julio al 31 de diciembre, también para reforzar determinados servicios municipales. Asimismo, la Diputación Provincial aporta los  97.508,27 euros  del Plan Extraordinario Covid-19, destinados en este caso a personal no cualificado y atendiendo a criterios sociales. Se trata de 28 personas, 25 peones y dos oficiales cuyo contrato de dos meses concluyó el 30 de septiembre.

Con Trinidad Jaén hemos hablado además de las últimas modificaciones presupuestarias y de la dificultad que supone proyectar unos presupuestos en tiempo de pandemia con un escenario cambiante. De momento se trabaja en un borrador de Presupuestos 2021 y la intención es elevarlos a pleno antes de que acabe el año. El Ayuntamiento aprobaba el pasado martes una modificación presupuestaria para financiar el desembolso que ha supuesta las actuaciones efectuadas en los centros educativos para el curso escolar, la EMM y la adquisición de material Covid. Las partidas de Educación y Festejos, así como las subvenciones previstas para la Subida Ubrique 2020 y las actividades vecinales han pasado a estos nuevos epígrafes económicos. De este modo, de Educación salen los 6.800 euros de Actuación en Colegios Covid-19 y  los 1.500 euros para la actuación en EMM Covid-19. Mientras que de lo destinado en el Presupuesto 2020 para Festejos, Subida y Asociaciones de Vecinos se dirige a la partida denominada Medidas lucha Covid-19, compuesta por 62 mil euros para la adquisición de materiales de protección para el funcionamiento de los servicios municipales.

Trinidad Jaén, concejala de Hacienda, Personal, Nuevas Tecnologías, Cementerio y Medio Ambiente

  • Noticia Original: https://actualidad.radioubrique.com/2020/10/02/el-ayuntamiento-de-ubrique-realiza-72-contrataciones-en-dos-meses-mientras-estudia-el-procedimiento-para-abrir-el-plazo-de-solicitudes-de-la-bolsa-de-trabajo.html
  • Facebook: Radio Ubrique
  • Foto cortesía de Radio Ubrique