El Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique ha activado al completo la ayuda a domicilio, si bien de los 85 usuarios con los que cuenta en la actualidad, 46 han confirmado el mantenimiento del servicio, el resto está siendo atendido por sus propios familiares.
De este modo, nos lo ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, la responsable de Política Social, Isabel María Bazán. La plantilla cuenta con los EPIS garantizados para las próximas semanas y se restituye así una prestación que a mediados de marzo tuvo que mantenerse con servicios mínimos, ante la falta de los equipo de protección. También la Dependencia está ampliando la atención a los usuarios hasta llegar a la totalidad. En la actualidad la empresa adjudicataria del servicio, Fepas, asiste a 137 personas dependientes en Ubrique. A ambas plantillas, Dependencia y Ayuda a Domicilia, se les harán los test de detección del COVD-19
Por otro lado, también ha aumentado el número de atenciones que de manera telefónica se están realizando a cabo por el departamento de Servicios Sociales, solicitando ayudas económicas. Aunque aún no se conoce la cifra, esta semana han sido 11 nuevos demandantes los que se han contabilizado. El Ayuntamiento de Ubrique está priorizando las ayudas, principalmente a compra de alimentación y farmacia, que deben ser debidamente justificadas y ajustarse a las condiciones marcadas por el departamento de Servicios Sociales. El Ayuntamiento aprobó a finales de años una partida presupuestaria de 110 mil euros para esta ayuda social, una cantidad que debido a la situación excepcional que vivimos, en el futuro podría aumentarse mediante modificación presupuestaria, en función de la necesidad. Las personas que requieran este servicio deben ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Ubrique vía telefónica al número 670 24 17 47, desde donde serán derivados a trabajo social para gestionar las distintas demandas.
Limpieza
En otro plano, hemos conocido con la también titular de Limpieza Viaria, las labores de desinfección que se están realizando en la localidad por parte de distintos frentes.
En el caso de la limpieza del vía pública es Basica principalmente la encargada de realizar estas tareas, atendiendo cada día un total de 132 puntos, desde las cinco de la madrugada que empieza el turno. El trabajo se ha reforzado esta semana con la desinfección también de los polígonos industriales donde se ha restablecido la actividad laboral.
Desde Básica se ocupan del viario público y cuentan con los refuerzos de Bomberos y Ejército, mientras que la empresa Coplaga, a través de la Diputación de Cádiz, se ocupa en exterior e interior de edificios de uso público.
Isabel María Bazán, concejala de Política Social, Limpieza Viaria, RSU, Parques y Jardines y Educación.