Tras la desinfección de instalaciones deportivas, se ha acometido también la Biblioteca, y el cementerio, y próximamente los espacios culturales. Equipo de gobierno y técnicos municipales analizan la reapertura de los servicios públicos presenciales con las máximas garantías de seguridad para trabajadores y ciudadanía, una vez que aumente la demanda y se amplíe la posibilidad de aforo y servicios. También se están estudiando las medidas para  retomar las obras.

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que están analizando junto a los técnicos municipales la reapertura de los servicios municipales presenciales de una forma progresiva dentro de esta fase 1 de desescalada. Para ello, como primer paso se está procediendo a la desinfección de las distintas instalaciones, tal y como ocurrió la pasada semana con infraestructuras deportivas y este fin de semana con la Biblioteca, el Archivo Municipal, el cementerio, o incluso los centros educativos, gracias al apoyo de Diputación a través de la empresa Coplaga.

En esta fase 1 se contempla la posible apertura de centros escolares para tareas administrativas, por lo que se procedió a desinfectar las oficinas y aseos de los 6 colegios ubriqueños. En el caso de los cementerios, se amplía la presencia de amigos y familiares en los velatorios, por lo que se realizaron las tareas de limpieza en los espacios cerrados y la entrada del camposanto.

La intención municipal es abrir en próximas fechas de forma progresiva la Biblioteca, los espacios culturales y expositivos, y las dependencias deportivas exteriores de la localidad, para lo cual se está procediendo a su desinfección. En cualquier caso, desde el sábado en que quedó publicada la nueva orden en el BOE, se está estudiando junto a los técnicos de prevención de riesgos laborales su reapertura para garantizar la máxima seguridad para trabajadores y ciudadanía.

Además, se prevé esperar a que exista demanda suficiente y que no existan las actuales limitaciones de aforo y servicios. Por ejemplo, es lo que ocurre en la Biblioteca, donde en estos momentos sólo se podría permitir un tercio de aforo para lectura, y retirar y devolver libros, que deberían quedar 14 días en cuarentena tras su uso. De cara a los estudiantes se trabaja en la próxima apertura. Es también el caso de los centros expositivos y culturales. Se pretende esperar a que el esfuerzo municipal se vea amortizado por la posibilidad de uso por parte de la ciudadanía.

Con respecto a los mercadillos, su reapertura depende de los Ayuntamientos, y siempre bajo limitaciones, como por ejemplo la instalación de un 25% de los puestos con prioridad para los de alimentación, y un aforo máximo de 1/3 de público. En el caso de Ubrique la mayoría de puestos ha manifestado que aún no tiene interés por reabrir, con lo que por el momento el Mercadillo no regresará a nuestra localidad.

  • Noticia Original: https://actualidad.radioubrique.com/2020/05/11/el-ayuntamiento-desinfecta-centros-educativos-y-edificios-municipales-para-iniciar-una-desescalada-progresiva.html
  • Facebook: Radio Ubrique
  • Foto cortesía de Radio Ubrique