Las delegaciones de Fomento Creativo y de Comercio siguen trabajando en la puesta en marcha de un ‘marketplace’ local, una plataforma de comercio electrónico que pondrán muy pronto a disposición de los establecimientos ubriqueños. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal José Antonio Orellana ha animado a los comercios interesados a contactar ya con el Ayuntamiento de Ubrique, si bien anticipó que antes de su entrada en funcionamiento desarrollarán una campaña informativa y promocional. Según explicó, se tratará de un «centro comercial virtual, donde los clientes podrán ver los productos y realizar sus compras», y cuyo proceso está ya muy avanzado. Desde Turismo también se está ultimando el diseño de una nueva web turística municipal, y ayer se entregaban los diplomas a los 8 establecimientos de nuestra localidad que han alcanzado el ciclo 4 de renovación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino.

En relación al marketplace, la intención municipal es ofrecer a todos los comercios locales la posibilidad de las ventas online, que puede no estar al alcance de todas las empresas. En este sentido, la plataforma digital constituirá una auténtica ‘tienda de tiendas’ en las que se facilitará la conexión de clientes y establecimientos, ampliándose el mercado potencial de los comercios ubriqueños. Para ello se están terminando de definir todos los detalles, desde la pasarela de pago hasta la forma de llevar las compras a los usuarios. El proyecto se enmarca en la iniciativa ‘Ubrique Emprende’ de la Delegación de Fomento Creativo, y a su vez dentro de la campaña ‘Yo compro en Ubrique’ que impulsa la delegada de Comercio Remedios Trujillo.

Ya en el ámbito turístico, José Antonio Orellana, se ha referido al diseño de una nueva web de la Delegación Municipal de Turismo, como eje promocional de la localidad a través del que los visitantes tendrán acceso a toda la oferta turística que ofrece Ubrique.

En este sentido anunció que tendrá una nueva estructura, con un importante apoyo de la imagen, gracias a la colaboración de numerosos fotógrafos ubriqueños. Se incluirá desde secciones para la gastronomía, el turismo activo, o el industrial, hasta un espacio reservado para la Crujida de Gamones, con el que se pretende completar el expediente para la solicitud de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Una de las últimas novedades en materia de turismo llegaba ayer con la entrega de diplomas a los 8 establecimientos que han logrado el ciclo 4 de renovación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino. Son en concreto el Hotel Sierra de Ubrique, La Abacería, Venta Ocuri, Bar La Herradura, Pub Gabana, Barada Artículos de Piel, Invercumbre y El Potro, a quienes el delegado municipal ha agradecido sus esfuerzo y apuesta por la calidad en sus servicios.

En la actualidad, hay 23 servicios turísticos locales que cuentan con el sello de calidad SICTED, de los que 13 lograron alcanzar el ciclo IV el año pasado, 8 se han sumado en este 2020, y restan otros dos en próximas fechas. Desde restaurantes, hasta hoteles, comercios, tiendas marroquineras hasta servicios municipales, que nos convierten en pioneros dentro de la provincia de Cádiz junto a las zonas de Tarifa, la campiña de Jerez y Sanlúcar. En España hay 190 destinos con el sello SICTED y más de 8.100 servicios adheridos, de los que 5.400 han sido distinguidos, entre ellos 21 en Ubrique.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo

  • Noticia Original: https://actualidad.radioubrique.com/2020/07/15/el-ayuntamiento-ultima-un-marketplace-local-una-plataforma-de-comercio-electronico-para-establecimientos-ubriquenos.html
  • Facebook: Radio Ubrique
  • Foto cortesía de Radio Ubrique