Desde el Ayuntamiento de Urique se trabaja en los Presupuestos Municipales del 2023 con la intención de elevarlos a pleno en diciembre mediante sesión extraordinaria. Del borrador que ya ha sido remitido a los Grupos Municipales ha hablado hoy en Cosa de Todos, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, que sin entrar en detalles ha perfilado las líneas generales del documento aún en estudio y que ascendería a unos 12.300.000 euros. Durante el programa, que una vez más ha contado con una importante participación de oyentes, ha dado cuenta de las novedades en el PGOU, las últimas actuaciones del Parque Rafael Alberti o las cuestiones abordadas ayer en el primer encuentro mantenido con el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz.

Los Presupuestos para el ejercicio 2023 llegan con la deuda a cero y un cambio de visión en el capítulo de inversiones, generando «muchas expectativas». Los 400.000 euros de los Planes Provinciales  y los 650.000 euros del Dipu Inver, se ejecutarán en este 2023, pero no se incluyen en los Presupuestos del próximo ejercicio al corresponder a programas del 2022. Gracias a esta movilización de recursos se prevé un considerable volumen de intervenciones en la localidad sin tener la necesidad de  recurrir al capítulo de Inversiones, por lo que se plantea la posibilidad de orientar esta partida en torno a abastecimientos y suministros municipales. El borrador será tratado con los grupos municipales, en particular las Inversiones que es «el capítulo que se quiere ver con los grupos para poder llevar de manera conjunta el Presupuesto».

El aumento del gasto del Personal, que se se sufragaría con el anunciado incremento de las transferencias en la participación de las entidades locales en los tributos del Estado, se estima en torno al 5 por ciento, de modo que permite al Ayuntamiento «no subir impuestos», si bien las tasas se trabajará conforme lo que establece la ley, repercutiendo en los usuarios el coste total del servicio. El Presupuesto de este 2023, seguirá manteniendo las líneas colaborativas con otras entidades, por ejemplo con la transferencia al Economato Social cuya aportación se considera aumentar.

Además del documento de Presupuestos Isabel Gómez se ha referido al del PGOU. El equipo redactor concluirá esta semana las modificaciones planteadas tras la Declaración Ambiental Estratégicapor lo que se sigue avanzando en los procedimientos para su aprobación. La remodelación efectuada en el parque Rafael Alberti, con el aumento de la zona infantil de juegos en 250 metros, la colocación de un columpio para menores con necesidades especiales y las mejoras en las zona ajardinada, ha sido otra de las cuestiones destacadas. El parque aloja una nueva fuente ornamental que ha sido acondicionada para ser resaltada mediante iluminación con motivo de conmemoraciones y efemérides. Así se hizo el pasado 10 de octubre con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Por último, Isabel Gómez ha explicado que los servicios técnicos están estudiando la fisura de la cubierta interior de madera del edificio de San Juan de Letrán, que era descubierta hace unos días provocando el traslado de la actividad del Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique a otros espacios municipales.

Cosa de Todo con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

  • Noticia Original: https://actualidad.radioubrique.com/2022/10/20/el-borrador-de-presupuestos-en-el-que-trabaja-el-gobierno-local-para-el-2023-se-baraja-en-unos-12-millones-de-euros.html
  • Facebook: Radio Ubrique
  • Foto cortesía de Radio Ubrique