La delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, ha presentado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, los actos programados en torno al próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, consensuados en el Consejo Local de la Mujer e Igualdad en un encuentro que tuvo lugar el pasado jueves. Las iniciativas cuenta por tanto con el acuerdo de los integrantes de este órgano de participación, compuesto por los Grupos Municipales, los colectivos de mujeres de Ubrique y la Asociación LGTBI Avanza.
La actividad principal será reivindicativa y tendrá lugar el 5 de marzo en las puertas del Ayuntamiento, una actuación que se repetirá en las ocho provincias andaluzas, a través del acuerdo alcanzado entre diputaciones provinciales. Un acto de carácter institucional, con la lectura de un manifiesto y una concentración, que irá acompañado de la colocación de la bandera feminista en la Casa Consistorial. El objetivo es unificar el mensaje y trasladarlo a la sociedad con una única voz en defensa de la igualdad y los derechos de la mujer.
El XXII Encuentro de Poesía organizado por Colectivo de Poetisas ‘Siempre Aprendiendo’ e impulsado por las asociaciones de mujeres Nushu y Preformación’94 en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, se ha programado para el 23 de marzo a las 17 horas en la Peña Flamenca de Ubrique. Una iniciativa que como cada año se hace coincidir el Día Mundial de la Poesía, dentro de la programación de actos en torno al 8M. La formación sobre «Autoconocimiento y Autoestima», que se impartirá desde el Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad de la Sierra, completa el programa de actos.
Los actos se suman a las acciones que durante todo el año se están llevando a cabo en esta materia, desde Mujer y Políticas de Igualdad, gracias a los recursos aportados por el Pacto de Estado contra a Violencia de Género que ha dotado a los ayuntamientos de medios para emprender iniciativas enmarcadas en la sensibilización, haciendo entender a la ciudadanía que la lucha de género es un problema social no un problema de mujeres, contrarestando el discurso negacionista que contribuye a legitimar y perpetuar la cultura machista y por tanto la desigualdad que está en el origen de la violencia contra las mujeres.
Magdalena Burdallo, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Transparencia y Calidad Administrativa y Emisora Municipal.