La Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CTOTU) de Cádiz celebrada esta mañana en la Delegación del Gobierno andaluz, ha dado luz verde a la valoración del informe de incidencia territorial del Documento de Aprobación Inicial de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique. Así nos lo ha trasladado hoy en el tiempo de la Actualidad Local de La Mañana de Radio Ubrique, la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, que acudía a la reunión. Además nos ha detallado los asuntos abordados en el posterior encuentro mantenido con Daniel Sánchez, titular de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Cádiz.
Isabel Gómez ha manifestado sentirse satisfecha con el trascurso del procedimiento del PGOU que ha contado con la valoración positiva del CTOTU, siendo considerado «como un Plan respetuoso, con un modelo de ciudad compatible e integrador conforme a la normativa andaluza». En definitiva, el órgano concluía en sentido favorable, reconociendo la adecuación de las propuestas del Plan General de Ordenación Urbanística a los criterios y directrices establecidos por el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía para los nuevos crecimientos urbanísticos propuestos en el término municipal. Con respecto al curso del PGOU, también se pronunciaba la Alcaldesa de Ubrique, destacando que «a pesar de ser una tramitación larga avanza a buen ritmo».
La siguiente fase del procedimiento será la aprobación provisional por parte del Ayuntamiento, una vez cuente con el visto bueno de los informes sectoriales y se obtenga la Declaración Ambiental Estratégica. Además el Ayuntamiento de Ubrique deberá dar respuesta a las alrededor de 80 alegaciones presentadas por colectivos y ciudadanos al PGOU, cuyo plazo se cerraba en la jornada de ayer. Las alegaciones de los ciudadanos serán recibidas por el equipo redactor del Plan General, si bien explicaba la Alcaldesa, la respuesta deberá esperar a la resoluciones de las propias administraciones y los informes emitidos, ya que podrían interferir en las decisiones adoptadas.
La reunión del CTOTU ha estado presidida por el secretario general de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Andrés Gutiérrez Istria, y ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno, Ana Mestre, la directora general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, María del Carmen Compagni y la delegada territorial de Fomento, Mercedes Colomo.
Desarrollo Sostenible
También hoy Isabel Gómez, ha dado traslado de asuntos locales en los que se requiere la intervención o colaboración de Medio Ambiente, en el encuentro mantenido con el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Cádiz, Daniel Sánchez. Estos son entre otros, la modificación puntual de suelo de la parcela situada en Las Cumbres. La modificación puntual del suelo requiere de un procedimiento similar al del PGOU, sin embargo, la necesidad de agilizar el cambio en el artículo séptimo de la ordenanza 6, llevó al pleno municipal a impulsar el cambio urbanístico cuyo trámite se cursaba inicialmente hace dos años y permitirá la construcción de un edificio que dará cabida a una nueva empresa marroquinera. Para dar validez a esta nueva calificación se requiere el visto bueno de la Junta.
Durante el encuentro se ha obtenido el respaldo de la Delegación Territorial para valorar el proyecto para eliminar el riesgo de inundaciones en Coto Mulera, elaborado por el Ayuntamiento de Ubrique y valorado económicamente en más de un millón de euros, de los cuales unos 500 mil corresponderían a la intervención que debería asumir la Junta de Andalucía. El Delegado se ha comprometido a estudiarlo y a buscar fórmulas de financiación para la redacción de un posible proyecto de ejecución.
El estado del puente Realejo, la mejora de la estación depuradora o la eliminación después del sellado del vertedero de las Pedrizas, han sido otros de los temas, dependientes de la administración autonómica, que se han tratado. Además se ha dado cuenta de la necesidad de contar con líneas de financiación para actuar en vías pecuarias de nuestro término, así como de la concurrencia de Ubrique a las ayudas sobre caminos rurales.
Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique.