La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique algunos aspectos sobre los borradores de Presupuestos Municipales y Ordenanzas Fiscales de cara al próximo ejercicio de 2022, en los que están trabajando con la intención de presentarlos a Pleno durante el mes de diciembre, al igual que en los últimos años. Según ha explicado durante su participación en el espacio ‘Cosa de Todos’, cuentan ya con el borrador elaborado por la Intervención Municipal que han trasladado al resto de formaciones políticas, y sobre el que ahora debe plasmar el equipo de gobierno sus propuestas. Anunció que los impuestos no se van a tocar tampoco este año, aunque sí las tasas «porque nos obliga la ley estatal para evitar desequilibrios financieros». Ya se reunió el Consejo de Administración de la Empresa Mixta de Aguas de Ubrique (EMAUSA), que plantea una subida del 2% en la tasa del agua para cubrir el incremento de costes, y habrá próximo encuentro con Basica para analizar la tasa de basuras. La anulación del Impuesto de Plusvalías para los Ayuntamientos tendrá una importante repercusión en los ingresos que aún se está analizando, a la espera de posibles alternativas por parte del Gobierno Central.
La intención municipal es que ambos documentos estén listos para su aprobación durante el mes de diciembre, como en años anteriores. Isabel Gómez recordó que el año pasado el Ayuntamiento asumió las subidas registradas por los costes en la tasa del agua (1,35%) con una partida de 26.000 euros, e hizo lo propio con otros 25.000 euros para la tasa de basuras, de forma que no se gravara más a los contribuyentes en momentos de necesidad como en plena pandemia. Este año por contra, anticipó que sí tendrá que revisarse, más aún tras el incremento de costes de los servicios causado por la subida del IPC y de la energía eléctrica, y en cumplimiento de la legislación estatal para el equilibrio financiero.
Con respecto a este 2021, la favorable evolución de la pandemia ha permitido que pueda ampliarse en 70.000 euros el presupuesto para actuaciones en Barrios, detrayéndose de una partida global de 210 mil euros que se incluyó para imprevistos frente a la COVID-19 . Así lo ha subrayado la alcaldesa ubriqueña, celebrando la mejora de la situación pandémica, y precisando que la limpieza y desinfecciones extraordinarias -tanto en los referente a personal como a recursos materiales- están garantizados hasta final de año a través de otras partidas de gastos extraordinarios de la pandemia. En materia sanitaria, repasó además las cuestiones abordadas durante la reunión del Consejo Sectorial de Salud celebrada ayer por la tarde.
Isabel Gómez ha asegurado que no va a entrar en confrontaciones con otros grupos políticos ni va a crispar la situación por la relación municipal con otras Administraciones Públicas. En referencia a la Junta de Andalucía, manifestó «no necesitar ningún supuesto portavoz autonómico en Ubrique, puesto que el equipo de gobierno es el que trabaja esos temas y conseguimos traerlos para nuestro municipio». En este sentido, mostró su satisfacción por la consecución de las mejoras anunciadas en la depuradora, la ubicación de un ascensor en el IES Los Remedios para la eliminación de barreras arquitectónicas, o la licitación del proyecto para ampliar las dependencias del CADE en el antiguo edificio de Empiel, cedido por el Ayuntamiento. Con respecto a la carretera del pantano, precisó que están volcados en elevar y sustituir el Puente de Los Cuatro Ojos, y como cuestiones dependientes de la Junta insistió en la necesidad de agilizar temas prioritarios para Ubrique como el PGOU o las medidas frente a inundaciones.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique, en ‘Cosa de Todos’