La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y el delegado municipal Manuel Ángel Chacón, han censurado la actitud mostrada en los últimos días por responsables institucionales de la Junta de Andalucía de “deslealtad institucional” para con el Ayuntamiento de Ubrique, que no saben si responde al actual período electoral, “porque nosotros siempre hemos cuidado esas relaciones”. Así lo han expresado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’, apuntando en concreto a la visita de ayer del delegado territorial de Empleo a una empresa marroquinera y a la Escuela de Artesanos de la Piel, a las que no se invitó a la alcaldesa de Ubrique, y también al anuncio por parte del Consejo de Gobierno de la Junta del acuerdo para inscribir el yacimiento de Ocuri como Bien de Interés Cultural (BIC), “del que nos hemos enterado a través de la prensa y del BOJA, a pesar de las llamadas continuas que venimos haciendo de forma periódica”. En este sentido, recordaron que la Alcaldía es la mayor autoridad de un municipio, y que representa a todos sus habitantes.
Como precedente en esta tendencia recordaron además la reciente visita de la consejera de Empleo, Rocío Blanco, a la sede de la Fundación Movex el pasado 8 de febrero, a la que tampoco se invitó a la alcaldesa por parte de la Junta de Andalucía. A este episodio, añaden el anuncio realizado ayer sobre Ocuri como BIC, “atribuyéndose un proyecto reglado que no es mérito de la Junta” y en el que “hemos puesto mucho cariño y esfuerzo en la tramitación de este expediente”. La alcaldesa ubriqueña destacó la satisfacción que supone, porque realza como merece el yacimiento, lo recoge con la figura de protección, y posibilita concurrir a fondos europeos con mayor puntuación. También enmarcan en este contexto la llegada del delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez Román, ayer sin que se contacte con la Alcaldía, tratándose de un acto institucional y no de partido. “Se está queriendo enrarecer el ambiente, y no sabemos por qué, cuando hasta ahora ha habido una buena relación”, aseguraron. Tampoco comprenden cómo se eligió a Prado del Rey para la presentación de estos Días Europeos de la Artesanía “cuando Ubrique es lo que es dentro del sector de la Piel por sí mismo, y no por colores políticos”. Ante esta situación, Isabel Gómez, anunció que elevarán un escrito de queja a la Delegación del Gobierno.
En otro orden de cosas, desde el equipo de gobierno han celebrado “haber podido desatascar dos expedientes complicados y de los más importantes de los últimos tiempos en el Ayuntamiento de Ubrique” como los correspondientes a las empresas Biorreciclaje y Los Amarillos. En el primer caso, se procedió a declarar la nulidad de la contratación verbal con la mercantil Biorreciclaje de Cádiz SA., por los servicios prestados a partir del 1 de julio de 2008 para proceder posteriormente a la liquidación del acuerdo, que en total supone un saldo favorable para el Ayuntamiento de más de 200.000 euros. Con respecto a Los Amarillos SL, se aprobó la resolución del contrato de 1996 para la explotación de la Estación Municipal de Autobuses ante la precaria situación que presentaba. Ahora, una vez la Administración Local cuenta con el dictamen favorable del Consejo Consultivo, están ya barajando las distintas posibilidades para el futuro de la estación y han contacto con el Consorcio Provincial de Transportes para estudiar la incorporación de Ubrique.
Durante su intervención han abordado además la presentación este pasado lunes de los resultados del estudio realizado en el marco del Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundación en Entornos Urbanos de la Provincia de Cádiz, que permitirá a los distintos municipios afectados poder contar con un proyecto definido para concurrir con más posibilidades a la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, y que en el caso de Ubrique se centra en actuaciones preventivas en Coto Mulera. También se han referido a la presentación a la ciudadanía de las instalaciones de la nueva Oficina de Expedición del DNI y Pasaporte, que se prevé que pueda entrar en funcionamiento a finales de abril, y a la feria científica “La ciencia nos lleva de calle” que se celebrará en Ubrique del 17 al 22 de abril. Por último, destacaban la subvención de 40 mil euros de Diputación para promocionar la Crujía de Gamones a nivel nacional en el objetivo de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, los últimos pasos en torno al PGOU, la reunión de los grupos políticos ayer con la Plataforma Asistencia Pediátrica Digna para Ubrique, o la inauguración esta tarde de la nueva sede del Club de Natación cedida por el Ayuntamiento.
Cosa de Todos con Isabel Gómez y Manuel Ángel Chacón, 30 de marzo de 2023