El Grupo Municipal Socialista propondrá la creación de una línea de ayudas específicas para aquellos municipios, que al igual que Ubrique, se hayan visto afectados por los cierres perimetrales y el cese de la actividad a causa de la pandemia. A la ayuda autonómica vigente concurren por igual, los sectores concretados en la orden, de toda la comunidad, sin contemplar que hayan tenido que estar cerrados y cuanto tiempo han permanecido cesados en su actividad por la propia Junta. Es por ello, que se planteará que al publicar en BOJA las restricciones del nivel 4.2 se publique en paralelo otro boletín, con ayudas concretas para los municipios perjudicados, ya que se trata de una situación inusual que debe contar con medidas propias a su excepcionalidad. La propuesta, que pretende consensuarse con el resto de formaciones, la ha anunciado hoy el portavoz del GMS, Manuel Ángel Chacón en el espacio de Política Local de La Mañana, al tiempo que reconocía el esfuerzo realizado por los sectores más perjudicados en Ubrique. En este contexto reclamaba al gobierno autonómico que las medidas determinadas para contener el virus se adopten con más celeridad ajustándose a la situación epidemiológica del municipio. Tanto para cerrar como para abrir. La espera de las resoluciones del Comité Territorial para poder cerrar Ubrique, cuando llevaba días con una tasa superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes, puede contrastar con la posible espera para abrir la actividad no esencial si bajamos de los 1.000 casos. Una realidad que podría darse en los próximos días, si observamos la tendencia descendente de los datos que aporta la Junta, que por otro lado, señalaba «es la única herramienta que tenemos y hemos tenido» para conocer las cifras de incidencia del Covid-19 en el municipio. Chacón ha recordado que a pesar de la fatiga y el hartazgo que puede provocar en la ciudadanía el año de restricciones, así como la normalización del momento que vivimos, «hay que seguir haciendo un esfuerzo» para salir adelante.
La pandemia ha obligado a las administraciones a reformular sus proyectos de futuro y el respaldo económico de los mismo. Las instituciones locales han sido las más perjudicadas, ya que según Chacón, han tenido que responsabilizarse de cargas que no les corresponde, dejando de ser la inversión una prioridad. Este es el caso de Ubrique, que ha reforzado las actuaciones de limpieza y desinfección en los centros educativos, de competencia autonómica. Además, tal y como indicaba el portavoz municipal socialista, el Ayuntamiento ha asumido las subidas de Basura y Aguas y han publicado exenciones en el pago de veladores, al tiempo que ha creado dos líneas de ayudas directas para pymes y autónomos locales. La merma económica que supone este esfuerzo presupuestario, obtiene respuesta en la Diputación de Cádiz con programas como el Plan Extraordinario de Inversiones 2021. El plan Dipu-INVER cuenta con un montante de 16 millones de euros destinados a los Ayuntamientos «para que puedan ejecutar las inversiones que se habían quedado sin acometer».
Sobre las primarias andaluzas del PSOE también se ha pronunciado Manuel Ángel Chacón, dando a conocer el posicionamiento del PSOE de Ubrique. Para Chacón cuanto antes se celebren, antes se acabará una polémica que en estos momentos no corresponde, «el motivo es que el debate se cierre, para que los esfuerzos estén dedicados a lo que estamos». Desde el Partido Socialista de Ubrique se suman por tanto a la propuesta de adelantar las primarias andaluzas. Un procedimiento democrático, que según indicaba pone en valor el modelo con el que siempre se ha trabajado en el PSOE.
Manuel Ángel Chacón, portavoz del grupo Municipal Socialista