El secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE de Ubrique ha destacado hoy en ‘La Mañana’ «la excelente disposición y el compromiso que está demostrando el equipo municipal de gobierno» frente a los retos que está planteando la pandemia. Dentro del espacio de política, subrayó que los integrantes del gobierno municipal se encuentran «a pleno rendimiento para el desarrollo del programa electoral, aunque con las limitaciones que conllevan las actuales restricciones» y se mostró especialmente satisfecho con la rápida respuesta ante las necesidades de la ciudadanía en el día a día«, poniendo como ejemplo las ayudas a pymes y autónomos, la colaboración con el Centro de Salud, la próxima unidad de renovación del DNI, la ampliación del transporte público al Hospital de Villamartín, o el apoyo al sector de la peluquería. Por contra, lamentó que otras formaciones políticas se atribuyan gestiones municipales, y denunció la deslealtad institucional que supone informar antes a «compañeros de partido» que al propio Ayuntamiento.
En relación a la incidencia de la COVID-19 en Ubrique, y a pesar de reconocer la mejoría que reflejan los datos, recordó que estamos expuestos a vaivenes que no controlamos, por lo que aseguró que «la Administración Local no va a dar ningún paso en falso y se seguirán fielmente las normas que en cada momento nos trasladen las autoridades sanitarias». Según explicó, desde el equipo de gobierno se trabaja ya en la recuperación de situaciones del pasado en lo que será la nueva normalidad y que van a suponer un sobreesfuerzo para el Ayuntamiento. Como muestra de respuesta inmediata, se refirió a las ayudas y las medidas de fiscalidad en apoyo a pymes y autónomos que el gobierno municipal socialista ha puesto en marcha, frente a otras Administraciones «que anuncian acciones y que no ponen en práctica cuando los ciudadanos lo necesitan», o también la estrecha colaboración con el Centro de Salud, «tanto en materia de desinfecciones, como en protocolos de actuación, o a la hora de facilitar instalaciones para la vacunación». Chacón también apuntó las gestiones de la alcaldesa para lograr próximamente una oficina comarcal de renovación del DNI y pasaporte, la ampliación de horarios de la línea de autobuses con Villamartín, o el apoyo mostrado al sector de la peluquería instando al propio PSOE en el Gobierno Central para que desarrolle el acuerdo de 2018 para reducir el tipo del IVA.
Desde el PSOE de Ubrique señalan no ser ilusos, pero sí confían en que la llegada de los fondos europeos Next Generation puedan ser un punto de inflexión para los retos de futuro que afectan a Ubrique, ya que van a coincidir en el tiempo con la aprobación definitiva del PGOU y la necesidad de inversiones en torno a los proyectos de inundaciones, Variante, tráfico, o equipamientos culturales y turísticos. Jorge Chacón precisa que están trabajando a fondo en este tema y que da igual de la Administración desde la que provengan esas soluciones. En este sentido, quiso reconocer el esfuerzo y trabajo del actual gobierno de la Diputación hacia los Ayuntamientos durante la pandemia, con más de un millón de euros de inversiones ya garantizadas en el caso concreto de Ubrique, y «la defensa del municipalismo que demuestran con sus acciones», por lo que destacó el papel tanto de la presidenta Irene García, como del diputado ubriqueño Manuel Ángel Chacón.
Jorge Chacón, secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE de Ubrique