El PSOE de Ubrique, a través de su secretaria general y alcaldesa de nuestra localidad, Isabel Gómez, ha insistido hoy en la necesidad de que las administraciones competentes, como son las Consejerías de Educación y Salud de la Junta de Andalucía, mantengan abierto un canal de información y diálogo con los Ayuntamientos en relación a la actual pandemia, como instituciones que están en contacto directo con la ciudadanía. Dentro de nuestro espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, ha precisado que no se trata de entrar en pugna partidista frente a otras siglas políticas, sino de una demanda institucional del Ayuntamiento de Ubrique «ante el vacío de información existente» «No quiero dividir, sino colaborar para reforzar mensajes y frenar la pandemia», aseguró. En este sentido, ha destacado la visita a nuestra localidad durante la jornada de ayer de la consejera de Empleo, como ejemplo del contacto continuo que debe existir entre administraciones para transmitir demandas e inquietudes, más aún en una situación como la actual para hacer frente común a la COVID-19.
Isabel Gómez considera que ese ánimo de colaboración ha ido mermando con el tiempo desde que arrancara la pandemia, y que «es una incoherencia que comunidades autónomas como la Junta solicitasen desde el principio participación y después no practiquen eso mismo con los Ayuntamientos». De cara al futuro más próximo, espera que se cuente con las administraciones locales para la elaboración de los Presupuestos de 2021 y cambie «esa postura de aislamiento en que nos tiene sometidos en cuanto a opinión, participación, e incluso información». La secretaria general socialista demanda la puesta en marcha de un ‘gabinete de comunicación’ desde la Junta de Andalucía, como órgano imprescindible en la gestión de este tipo de crisis, que informe tanto a los Ayuntamientos como a los medios de comunicación cuando se produzcan casos en cada municipio. «En Ubrique nos encontramos con dos aulas confinadas del IES Los Remedios el lunes, y se echa en falta que alguien de la Junta nos lo transmitiese durante el fin de semana, ofrezca información y explique a los afectados cómo actuar», manifestó.
Como reflejo de esta demanda, apunta a la visita ayer a Ubrique de la consejera de Empleo, Rocío Blanco. «Es un placer haber podido contactar con ella y transmitirle, con todo el respeto y argumentación, el descenso en más de 200 mil euros de los recursos que han llegado del Plan Aire a Ubrique con respecto al año pasado, y en una situación tan problemática de desempleo como la actual», señaló, explicando que «es lo mismo que cuando nosotros nos reunimos con los vecinos». Según indicó, esta es la reclamación que hacen a Salud, para que informen a los Ayuntamientos y a la población sobre la pandemia, la dificultad de acceso a la Atención Primaria, o la atención hospitalaria, entre otros temas. No obstante, pidió a la ciudadanía que confíe en la información que llega desde las autoridades sanitarias y mantengan la responsabilidad individual.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique