La participación de los ciudadanos ubriqueños en general y de los colectivos en particular es el principal eslabón que aglutina las políticas del gobierno socialista en el Ayuntamiento de Ubrique, de ellas hemos hablado hoy en el espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique, con los ediles municipales e integrantes de la Ejecutiva Local del PSOE, José Manuel Fernández Rivera y Antonio Martel.

En materia de Juventud el gobierno socialista ha conseguido establecer los canales adecuados que propicien la participación juvenil, dotando de contenido una delegación que en anteriores gobiernos no se trabajaba activamente, “se ha tenido que comenzar desde los cimientos”, consiguiendo “en este tiempo un incremento de la participación juvenil”. La Asamblea Local de la Juventud, con reuniones mensuales, las figuras de Corresponsales Juveniles, donde encontramos el grupo constituido recientemente del IES Las Cumbres o el Consejo de la Juventud, son los espacios que permiten mostrar la realidad local y conocer las demandas juveniles. Para respaldarlas, Martel señalaba herramientas como el programa ‘Apoya T!‘ de apoyo a iniciativas juveniles.

En el plano Deportivo , el edil socialista ofrecía datos de participación, destacando los 1.841 usuarios que hacen uso sólo en actividades del PMD, “la actividad deportiva está en alza, el motivo es la apuesta renovada anual que se hace y sobre todo para los usuarios de la piscina”. El cuestionario de calidad o la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes, permiten conocer las peticiones ciudadanas y atenderlas. Martel ha recordado que “el 60 por ciento de las actividades que se realizan en Ubrique son gracias a los colectivos deportivos”, una aportación que hay que respaldar desde el gobierno socialista.

En esta misma línea se ha posicionado José Manuel Fernández Rivera, para explicar las políticas del PSOE en Cultura y Festejos. Para el edil socialista, las aportaciones de los colectivos son básicas en la organización de la agenda cultural del municipio, ya que “no todo es el aporte económico, a los ubriqueños hay que atenderlos y escucharlos”. Como ejemplo, ha informado del Abril Cultural, un programa de actividades culturales, lúdicas y sociales que o bien impulsadas por el propio Ayuntamiento o por los colectivos organizadores con los que se colabora, aglutinarán actividades de distintas disciplinas artísticas (exposiciones, presentaciones de libros, concursos de pintura), eventos vecinales y actos culturales, tales como los que se enmarcan con motivo del Día del Libro.

Fernández Rivera ha señalados los eventos festivos en los que la colaboración y participación de los ubriqueños implicados es primordial, en este sentido aludía a la forma de gestión del gobierno socialista, distinta a la de anteriores legislaturas, “la agenda de trabajo la amoldamos a los horarios de los colectivos, ya que hay que atenderlos y darles su lugar”, aclarando que “sin ellos no haríamos nada”. En el contexto del carnaval ha querido aclarar el acceso protocolario de los grupos municipales de la corporación a la gala de carnaval, que se celebraba en dos escenarios diferentes.

José Manuel Fernández Rivera y Antonio Martel, delegados municipales e integrantes de la Ejecutiva Local del PSOE

 

[su_audio url=»https://archive.org/download/descarga_20160630/2018/MARZO%202018/RiveraMartelPsoe13Marzo2018.mp3″]

 

(Fuente: Radio Ubrique)