
Trinidad Jaén y José Manuel Rivera superávit cuentas municipales 2019
El Ayuntamiento de Ubrique volvió a registrar superávit en las cuentas municipales del pasado año 2018 por un montante total de 1.204.000 euros. La Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera obliga a dedicar la mayor parte al pago de la deuda con entidades bancarias, pero 258 mil euros podrán destinarse a ‘inversiones financieramente sostenibles’. En concreto, para finalizar la rehabilitación de las dependencias del antiguo mercado del Jardín, pavimentar una acera en la bajada de la Avenida Jesulín de Ubrique, culminar las mejoras en la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, restaurar el patio del CEIP Benafélix, y dedicar una partida para el Cine Capitol. Así nos lo explicaban hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ desde el equipo de gobierno los delegados de Hacienda y Obras, Trinidad Jaén y José Manuel Fernández Rivera.
La liquidación de los Presupuestos Municipales de 2017 ya se saldó con un superávit de 1.110.000 euros, de los que por ley se pudieron reservar para inversiones algo más de 140.000 euros. Unos 19 mil euros fueron para comprar el solar de la antigua esquina del Aguailla, más de 90 mil para el arreglo de los locales bajo la plaza Hermanos Rodríguez Arenas, y 29 mil euros para caminos rurales. Esta partida no se pudo materializar, por lo que se destinará a la aportación municipal en el proyecto del nuevo viario que se construirá sobre la Plaza Juan Carlos I, y los más de 4.000 euros restantes también para el Cine Capitol. Estas modificaciones presupuestarias fueron llevadas ayer al Pleno Extraordinario en el que además quedaron aprobados los Presupuestos Municipales de 2020 con el voto favorable de PSOE y PP, y la abstención de C’s y AxSí.
Unas cuentas municipales de 11.373.705,08 euros, en torno a las que el equipo de gobierno recuerda el escaso margen de maniobra que dejan los casi 6 millones previstos para el capítulo de Personal o los más de 2 millones de Bienes y Gastos Corrientes. Esto deja unos 880 mil euros para inversiones, de los que 200 mil se dedicarán a mejoras en barrios, 38 mil euros para la construcción de 60 nuevos nichos en el cementerio, 25 mil para alumbrado público, 25 mil euros para mejoras de accesibilidad, 20 mil para el PGOU y sendas partidas de 10 mil para mobiliario urbano, libros para la Biblioteca, señalización de Tráfico, o Parques Infantiles. Entre las principales novedades, la creación de un partida dedicada a eventos musicales, dotada con 120.000 euros, para poder contar con la previsión presupuestaria necesaria. Además, aumenta el presupuesto para las delegaciones de Salud y Consumo, Cultura, Comercio, Turismo y Fomento Creativo, si bien se primará la colaboración entre concejalías para llevar adelante el mayor número posible de iniciativas. Ante la petición de los grupos de la oposición de alguna partida para empleo, Trinidad Jaén recordó que, a pesar de no contar con esa competencia, desde 2015 el actual gobierno socialista ha generado 922 contrataciones gracias a distintos programas junto a otras Administraciones. No obstante, instó a todos los grupos a que contribuyan a solicitar a la Junta de Andalucía planes de empleo especiales para la provincia y el municipio.
En materia de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, Fernández Rivera repasó las distintas actuaciones en marcha o próximas en nuestra localidad, desde las mejoras en la Avenida de Cortes, Camino de Benaocaz, Ministro Fernández Ordóñez, El Rincón, o Mirasierra, hasta la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’, o los antiguos locales de Basica. En torno a 2020 avanzó que arrancará, por ejemplo, con mejoras mediante manga en la red de saneamiento, en puntos como Magdalena, Higueral, o Tajo. También subrayó que una cuadrilla de operarios municipales viene trabajando desde la pasada semana para repasar la limpieza de alcantarillado y principales colectores, en colaboración con la empresa Emausa, ante las importantes previsiones de lluvias para estos días.
Cosa de Todos, con los delegados de Hacienda y Obras, Trinidad Jaén y José Manuel Fernández Rivera.