cartel exposición fotográfica increible india

 

El pasado viernes 31 de enero, pudimos acompañar a Manuel Vilches Benítez en la inauguración de su exposición fotográfica “Increíble India” en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado, la primera de esta disciplina artística en este nuevo espacio a la altura de su título y cuyos fondos recaudados serán destinados a la ONG Dubabu.

Si fotografía significa conjugar arte y técnica, puedo asegurar que la de Manuel Vilches nos ofrece además sentimiento y emoción, pues aparte de los imponentes edificios de la India, las imágenes de baño “sagrado” en el río Ganges o los rincones de luces y sombras, los espectaculares retratos nos hacen imaginar la historia de sus protagonistas y que los presentes pudimos conocer por las explicaciones con las que su autor nos agasajó, contándonos los momentos que propiciaron ese instante tan especial captado para siempre y, cómo no, lo aprendido sobre la cultura y sociedad hindúes.

Una vez más, Manuel y Maribel Fernandez Zapata, nos contagiaron de su carácter solidario y de denuncia social a través de las vivencias que en esta ocasión habían vivido en la India, un viaje que sustituyeron por su amada África por motivos de seguridad por el golpe de estado en Burkina Faso y que si inicialmente les apenó, no han dudado en aprovechar la oportunidad para conocer un mundo que les atrapó aún siendo una realidad tan diferente a los poblados africanos con los que colaboran para su desarrollo a través de su Asociacion Dubabu, beneficiaria de la recaudación que se obtenga de esta exposición y a la que ya Manuel ha donado el premio por ser el ganador del concurso de fotografía que anunciará nuestra próxima Semana Santa y que estamos deseando conocer, aprovechamos para felicitarlo de nuevo.

Recordemos que Dubabu contó con parte de la recaudación del proyecto educativo “Ubrique Blanco de Paz” del año pasado para culminar la construcción de un pozo que evitaría a los niños de Bantogodo tener que recorrer cada día más de 12 km antes de ir al colegio para recoger agua y que nuestros escolares conocieron en las visitas que realizaron a los diferentes centros educativos de nuestra localidad explicando la labor solidaria de esta asociación que han colaborado en diferentes proyectos educativos y sociales para el desarrollo de África.

Un placer para las emociones que no puedes perderte, pudiendo disfrutar y colaboran hasta el próximo 23 de febrero.

¡Enhorabuena y gracias!