La planificación cultural del año 2022 en todos sus líneas de intervención, desde eventos, hasta equipamientos e infraestructuras, pasando por el impulso de las certificaciones que permiten seguir mejorando la oferta cultural y turística del municipio, es de lo que hemos habado hoy en Cosa de Todos con la participación del Grupo Municipal Socialista. Con el edil socialista responsable del Área de Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, hemos avanzado el trabajo en marcha para la celebración de las próximas fiestas, desde el Carnaval hasta la Feria y Fiestas de Ubrique, pasando por las propuestas que se están barajando como concierto del verano, el cual como es tradicional se situaría a principios de septiembre. El retorno de la actividad de la mano de los colectivos y asociaciones locales, que ya comienzan a realizar peticiones, es otra de las líneas que se contemplan en la programación anual, junto con las iniciativas previstas a través del Programa de la Diputación de Cádiz, Planeamos 2022. 

Lo primero, no obstante es el Carnaval, a esperas de ese encuentro programado para este lunes con las agrupaciones ubriqueñas, la organización sigue su curso. Desde Festejos se harán en breve pública las bases para el participar en el Concurso del  Cartel anunciador de la fiesta, además ya se cuenta con pregoneros, en plural, aunque de momento no se quiere hacer público a quienes correspondería esta labor, hasta conocer el calendario de actos. En principio y si sigue adelante la propuesta inicial, el Carnaval de Ubrique, comenzaría el fin de semana del puente con motivo del Día de Andalucía, es decir, el sábado 26 de febrero, con las primeras fiestas gastronómicas, esta son Tortillá y Jamoná. Antes llegará la Vuelta Ciclista Andalucía que acogerá Ubrique el 16 de febrero y para la que el Ayuntamiento está preparando el dispositivo propio de un evento deportivo de alto nivel.

La localización de la Feria y Fiestas de Ubrique, tras descartarse el llano del Prado como recinto ferial, es otro de los temas sobre los que nos ha hablado el edil socialista. Según Fernández Rivera aunque se están estudiando opciones, la recta de Hipersol, podría convertirse en el lugar de sustitución del Prado. Para ello, se utilizaría el Botellódromo, así como los solares próximos (que en la actualidad se usan como almacén de materiales), para albergar las atracciones, seleccionando el número de las mismas en función de la capacidad de estos espacios. La Avenida Diputación en dirección a la Piscina es otra alternativa. Sin embargo, lo que si es seguro es el recinto de las casetas, que seguirá siendo la plaza de Las Palmeras.

En cuanto a equipamientos culturales, 2022 tiene nombres propios, Capitol, Fatou y London. El proyecto del Capitol, está en fase de licitación para conocer las propuestas que a modo de concurso de ideas concurrirán a la convocatoria, mientras que el antiguo London ya ha sido visitado por técnicos para determinar los trabajos de distribución interior que se tendrían que acometer para habilitarlo como estudio de grabación, sala de ensayos y sala de directos con capacidad para unas 40 personas. Los fondos europeos de recuperación se esperan sean el encaje económico para financiar este proyecto, también para la remodelación del patio de butacas del IES Francisco Fatou, que en la actualidad es el único espacio escénico de interior con el que se cuenta y que ya experimentó mejoras en la anterior legislatura. Al aire libre está proyectado la creación de un auditorio en la trasera del Convento, el acondicionamiento del Rafael Alberti, para este fin y el uso del auditorio de Ocuri. Sobre el Yacimiento, Fernández Rivera ha lamentado la falta de respuesta de la Junta sobre la solicitud formulada hace dos años para la declaración de Ocuri como Bien de Interés Cultural, asegurando no entender como no se ha agilizado desde entonces.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura

  • Noticia Original: https://actualidad.radioubrique.com/2022/01/20/fernandez-rivera-esboza-la-planificacion-festiva-y-cultural-del-ano-con-mejoras-y-actuaciones-en-equipamientos-culturales.html
  • Facebook: Radio Ubrique
  • Foto cortesía de Radio Ubrique