Es la frase que mas escuché en la tarde noche de ayer por los diferentes barrios que celebraban las cruces de mayo en la tradicional «crujia» de gamones.
La imposibilidad de que nuestros convecinos que viven, trabajan y estudian fuera de la localidad, puedan venir un día entre semana, el no poder alargar la fiesta entre semana porque al día siguiente hay colegio y hay que trabajar y la escasa afluencia de visitantes si no se trata de un sabado, son varios de los motivos que, para muchos de los que allí estábamos, hacen necesaria una importante reflexión de cara al futuro de la fiesta.
Mi impresión es que debería existir un amplio concenso entre responsables municipales, colectivos vecinales que participan activamente en la organización y desarrollo de esta fiesta y la ciudadanía en general.
Pienso que sería bueno crear un lugar de encuentro donde se pudieran plantear alternativas, confrontar ideas y definir algunas propuestas que posteriormente fuesen refrendadas por todos.
Por nuestra parte estaríamos dispuestos y a modo de iniciativa, meses atrás, en la web del PSOE iniciamos una encuesta sobre estre asunto que dio como resultado que la fiesta se celebrase en el primer sábado de mayo, aunque estamos abiertos a oir mejores opiniones que redunden en beneficio de todos.
Para terminar tengo que decir que la portavoz socialista, Isabel Gómez, le planteo al Alcalde este asunto y este se comprometio en estudiarlo. Pues creemos que ahora es un buén momento para hacerlo.
¿Tu que opinas?
Me parece muy interesante que hables de participación por lo que espero que si trás las elecciones de 2011 gobernais Ubrique no se os olvide y en este y en otros muchos temas que nos afectan nos deis la participación de la que tanto hablais y no como ese consejo económico y social que no sirve para nada y ha sido solo un elemento propagandístico del PA para que nos creyeramos que nos dejaban participar en la vida local.
Yo solo te traslado lo que los socialistas ubriqueños pensamos, no se que pasará tras las elecciones pero te garantizo que el interés de Isabel Gómez no es otro que el de facilitar la participación ciudadana en el mayor número de órganos municipales posibles.
Pero para hablar de las cosas de nuestro pueblo no hay que por qué esperar un año, solo hay que tener claro hacia donde apuntar. Nosotros estamos convencidos que sabemos lo que queremos y hasta donde queremos llegar.
Estoy de acuerdo contigo en cuanto a que el CESU no sirve para nada si los que gobiernan no quieren que funcione.
Saludos.
Vamos a llamar a las cosas por su nombre, el cabecitas nos está tomando el pelo a los ubriqueños. El Consejo Económico y Social, el Patronato de Deportes, el Consejo de Radio Ubrique, el Consejo de Salud, el de Medio Ambiente… No sirven ninguno para nada. Los asuntos llegan cocinados y con las decisiones tomadas. Es un engaño y si ven problemas alteran o se inventan colectivos, miembros o lo que haga falta para que todo siga igual.
Y si para eso se quiere la participación, pués que los eliminen todos y los que hagan falta que sean democráticos de verdad y con funciones específicas y claritas para que el que participe sepa a lo que se atiene.
Ah!, me apunto a participar.
Que pena mas grande, me dió el lunes de ver candelas casi vacias a las 11 de la noche, esto así se acaba perdiendo, con lo que fue la fiesta y lo que es ,casi cenizas, yo creo que lo mejor es poner la fiesta el primer sábado de mayo, para poderla disfrutar todos, los que estamos aquí y los que viven fueratal y como está ahora casi es imposible.
Es increible que teniendo una fiesta tan genuína y única como esta no se potencie turísticamente y se haga en días en los que la gente pueda venir a conocerla, ya quisieran otros pueblos tenerla.
Entre que las candelas se encienden sobre las nueve y que al día siguiente hay que trabajar… los niños no la están viviendo como debe ser. Nosotros les encenderemos este sabado una candelilla en el campo y que disfruten
menuda chorrada de problema