Isabel Gómez se reunía ayer en Madrid con el Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, para avanzar en los procedimientos, que desde la legislatura pasada se han emprendido por el Ayuntamiento, para que Ubrique cuente con una oficina comarcal para la expedición y renovación de DNI y pasaporte. En la actualidad, una unidad móvil se desplaza a Ubrique de manera periódica para atender este servicio. La provincia de Cádiz cuenta con Oficinas de Expedición en la capital, Algeciras, Chiclana, Jerez, La Línea, Puerto Real, el Puerto de Santa María, Rota, San Fernando y Sanlúcar, quedando la Sierra sin lugar próximo de referencia. Este, es uno de los parámetros que se esgrimen desde Ubrique para solicitar la instalación en nuestra localidad de una unidad de carácter comarcal que atendería a los 110 mil demandantes que existirían en la Sierra de Cádiz, “por lo que sería un servicio muy demandado” . La Oficina, de unos 150 metros cuadrados, se instalaría en el edificio del antiguo Mercado de Abastos, aglutinando tres salas. El espacio ha sido visitado por el equipo técnico, que deberá ahora remitir al Ayuntamiento, el informe que defina el acondicionamiento necesario para habilitar el lugar. Después, tendrán que acometerse los trabajos, que según confía Gómez podrían financiarse con el Plan de Inversión de la Diputación o con el remanente del Invierte aún por conocer. En paralelo, se prepararía la documentación para la cesión del local al Estado, que deberá pasar por pleno.
Hoy en Cosa de Todos, la alcaldesa de Ubrique, ha dado cuenta de manera pormenorizada del proceso que se ha estado llevando a cabo y de los pasos aún por dar para que esta Unidad sea una realidad en Ubrique a medio plazo. En el encuentro con el Secretario de Estado de Seguridad, se solicitó además refuerzo para la plantilla de la Guardia Civil que presta servicio en Ubrique. Igualmente, durante su estancia en Madrid, Isabel Gómez tuvo la oportunidad de departir con la Presidenta del Senado, Pilar Llop, a instancias del senador de la Sierra, Alfonso Moscoso, a quien ha agradecido la atención.
Durante el trascurso del espacio, la alcaldesa de Ubrique conocía el descenso a cero en Ubrique de la tasa de Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa por Covid-19, una noticia que ha sido bien recibida, animando a la ciudadanía a «seguir cuidándonos».
La propuesta que se presentará en Pleno para apoyar las demandas del sector de las peluquerías, barberías y centros de estética, que reclaman una bajada del IVA, ha sido otra de las cuestiones abordadas, junto con los encuentros pendientes con los delegados territoriales de la Junta de Andalucía. Este lunes se reunirá telemáticamente, con la delegada de Fomento, Mercedes Colombo, para conocer las soluciones que se plantean, para adaptar los horarios del autobús interurbano, en la línea Ubrique- Villamartín, que es el más frecuentado por los ubriqueños que necesitan acceder al Hospital Comarcal de Villamartín. La Alcaldesa de Ubrique reclamaba en septiembre la ampliación de los horarios, reducidos durante la pandemia, ya que «no tienen sentido que te tengas que ir a las 6 de la mañana y no puedas regresar hasta las 3:30 de la tarde». Con Educación hay pendiente un encuentro, para conocer como queda finalmente la oferta educativa en Ubrique, de cuya planificación provisional se eliminaba una línea, quedándose Ubrique con seis (una para cada CEIP y colegio). El CEIP Ramón Crossa, cuenta ya con más de 30 solicitudes de escolarización para el próximo curso, por lo que se aseguraría la adjudicación de una segunda línea.
Por último, la alcaldesa de Ubrique se ha referido al acto en defensa del municipalismo planteado por la Diputación Provincial de Cádiz, que se llevaba a cabo el pasado martes en el Monumento a Las Cortes, en la Plaza de España de Cádiz. Isabel Gómez ha calificado el acto como histórico, ya que los 45 municipios de la provincia de Cádiz han consensuado solicitar una mayor coordinación con el resto de administraciones para gestionar la pandemia, reclamando respeto y recursos para hacer frente a la actual situación, reivindicando su papel como instituciones esenciales del Estado. Según Gómez a «a los Ayuntamientos nos tratan como menores, con una tutela inadecuada y también somos administración», en este caso la más cercana al ciudadano, como se ha puesto de manifiesto durante el tiempo que llevamos de pandemia.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos