
Isabel Gómez avanza en Cosa de Todos las inversiones para el 2020
El Ayuntamiento de Ubrique trabaja para presentar los Presupuestos 2020 antes de que finalice el año. El capítulo de Inversiones estaría dotado con 800 mil euros, de los cuales se reservarían 200 mil euros como partida para Barrios. De este modo se le comunicó a los integrantes del Consejo de Barrio donde están representados los vecinos de Ubrique a través de sus colectivos vecinales el pasado martes durante la convocatoria de este órgano de participación ciudadana. El miércoles se reunía el Consejo Económico y Social, donde se también se presentaba el borrador de Presupuestos. Ambos pasos previos a la aprobación de las cuentas municipales en pleno son compromisos adquiridos por el gobierno de Isabel Gómez. Así lo ha manifestado hoy la Alcaldesa de Ubrique en el espacio Cosa de Todos de Radio Ubrique, en el que ha adelantado alguna de las inversiones que se llevarán a cabo en este 2020.
Isabel Gómez explicaba que de los 200 mil euros destinados a Barrios, un total de 60 mil euros, se asignarán para ejecutar una actuación de mejoras en la red de aguas, principalmente saneamiento. En determinadas zonas concretas de la localidad se hace necesaria la intervención, ya que en muchos casos está afectando a viviendas particulares. Con está partida y con el aprovechamientos de planes como el Invierte 2018 que se destinó en gran parte a mejorar las redes de aguas, se evita una subida mayor de las tasas sobre el agua, que para el próximo ejercicio recoge un incremento del 1,8 por ciento.
En paralelo, se trabaja no obstante, en la búsqueda de subvenciones a terceros para evitar la carga fiscal del municipio. En este sentido se enmarcan la importante ayuda sobre eficiencia energética que se pondrán en marcha en la localidad a cargo de la subvención de la Agencia Andaluza de la Energía y la Diputación de Cádiz. Con una inversión de 800 mil euros, de la que la administración autonómica aporta el 80 por ciento y el ente provincial el 20 por ciento, se sustituirá la luminaria pública actual por tecnología Led, lo que supondrá un importante ahorro energético y económico para Ubrique. El proyecto, está en manos del IEDT, que es el encargado de efectuar la mesa de contratación de empresas. Además en esta misma línea de búsqueda de financiación se ha resuelto favorablemente para la localidad, la subvención de Turismo dotada con 22 mil euros para la creación de un auditorio en el Yacimiento Arqueológico de Ocuri. El espacio escénico al aire libre, tendrá unas gradas con aforo para 160 personas y un escenario de unos 32 metros cuadrados.
También en 2020 llegará la obra del nuevo vial y derribo de la plaza Juan Carlos I. Los trabajos están previsto que comiencen en febrero y con un periodo de ejecución de cuatro meses concluyan a 30 de junio. De este modo se le ha comunicado a los vecinos de la Avenida de Cortes que el pasado lunes se reunían con la alcaldesa de Ubrique y el ingeniero de caminos que ha elaborado el proyecto para resolver dudas sobre la actuación. El proyecto del nuevo vial, se financiará con el Plan Invierte 2019 y cuenta con una inversión total de 275 mil euros, de los que el Ayuntamiento aporta con recursos propios 25 mil euros. Con está actuación se procedería al derribo de la plaza y a la creación del nuevo vial que permitirá reorganizar el tráfico en la zona. Asimismo durante la reunión se daba cuenta del aspecto que presentará la nueva ordenación, con una calle, dos zonas verdes a ambos lados del nuevo vial y la dotación de unas 14 plazas de aparcamientos, cambiando los accesos del espacio de la antigua Plaza de Toros. La principal dificultad técnica de los trabajos radican en conseguir la cota adecuada, debido a la pendiente existente entre ambas calles, con tres metros de desnivel. Es por ello por lo que no se aprovechará los bajos del nuevo vial (como en su día se hizo con los bajos de la plaza, ya en desuso),consolidando su asentamiento.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos