Estrenábamos la temporada de Cosa de Todos en La Mañana de Radio Ubrique con la participación del Gobierno Local que en este primer programa llegada por partida doble. Por un lado, hemos informado de las delegaciones de Servicios Sociales, Educación, Parques y Jardines, RSU y Limpieza Viaria con su titular, Isabel María Bazán, acompañándonos en la recta final del programa para atender a los oyentes la Alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez. Gómez, que ha recibido esta misma mañana a la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo durante la visita realizada al Yacimiento Arqueológico de Ocuri, nos ha anticipado además que el Ayuntamiento tendrá que breve el borrador de los Presupuestos 2021 y que el PGOU será llevado aprobación inicial antes de que concluya el año.
Por su parte, la responsable de Política Social en el Ayuntamiento de de Ubrique ha dado cuenta de las atenciones realizadas por esta Área durante lo que llevamos de año. Un total de 1.224 persona han sido atendidas por Servicios Sociales desde el 1 de enero hasta el 21 de septiembre. El aumento de usuarios que solicitan ayudas para alimentación, el pago del alquiler, la luz o el agua, responde a las necesidades económicas generadas por la pandemia y ha obligado a este departamento a reforzar el personal y las ayudas destinadas para este fin. De los 120 mil euros anuales que se suelen destinar para ayuda social en dotación presupuestaria se ha añadido, 57 mil euros procedentes del Fondo Estatal, 35 mil euros de la Diputación, 15 de los cuales se determinan mediante el programa de pobreza energética, resuelto recientemente.
Bazán ha lamentado la falta de ayudas directa al Ayuntamiento de la Junta de Andalucía. Una ausencia no sólo en Política Social sino también en el marco educativo, siendo «los ubriqueños los que han tenido que asumir los costes de los protocolos adicionales para el inicio del curso escolar». Este es el caso de la compara de porta-rollos, hidrogeles, papeleras y esterillas, junto con el aumento del personal de limpieza que se ha asignado a los centros educativos de Ubrique. Una dotación que la delegada municipal de Educación ha cifrado en 40 mil euros. Esta cantidad era reclamada a la Junta de Andalucía mediante una moción del Grupo Municipal Socialista en el pleno del pasado martes.
Isabel María Bazán ha explicado además, los procedimientos de desinfección que se aplican al viario público desde el inicio de la pandemia y que prioriza especialmente los parques infantiles y zonas como la inmediaciones del Centro de Salud, Residencia, Mercado de Abastos y la Avenida España. Estas tareas se añaden a las labores de limpieza viaria habitual. El resto del municipio se desinfecta de manera periódica según los cuadrantes determinados por Basica. Hoy por ejemplo se ha desinfectado en la plaza de Mirasierra y proximidades, asimismo, esta semana se ha actuado en Antonio Vega y Barriada Andalucía. La empresa adjudicataria del servicio se ocupa, además de estas labores, de la desinfección de los patios de los centros educativos cada fin de semana, una dedicación que la responsable de Limpieza Viaria ha querido agradecer.
Cosa de Todos 1 de octubre con Isabel Gómez e Isabel María Bazán