Ubrique recuperá el cine comercial estas navidades con la emisión de la proyección «Avatar» en la jornadas del 28, 29 y 30 de diciembre. Acogiendo a partir de entonces el IES Francisco Fatou nuevas proyecciones cada fin de semana. El anuncio lo ha hecho hoy la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez en Cosa de Todos, donde ha informado además de la sesión plenaria que mañana elevará a pleno los Presupuestos 2023 o la colocación de la red protectora en las pistas de Ministro Fernández Ordóñez. En la despedida del programa ha llegado el tradicional mensaje institucional navideño, donde la alcaldesa ha felicitado las fiestas a los ubriqueños.
A partir de las 11 de la mañana tendrá lugar el pleno extraordinario donde se lleva a aprobación el Presupuesto General para el año 2023. También se incluye en el orden del día la modificación de las tarifas de la ordenanza reguladora del suministro domiciliario de aguas y las tarifas del servicio de alcantarillado y depuración. Isabel Gómez, sin entrar en detalles, ha valorado las cuentas para el próximo año que ascienden a unos 12.300.000 euros, declarando que «es un documento que marca las líneas más importante de inversión, es un presupuesto flexible» para que no condicione el ejercicio electoral.
Por otro lado, la alcaldesa de Ubrique ha informado del encuentro técnico mantenido esta semana con la administración autonómica, donde se daban a conocer las estrategia de ayuda a los municipios para que puedan ejercer su acción climática, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, con el objeto de cumplir las directrices europeas en el marco de la Agenda 20-30. En el acto se presentaba la herramienta ‘Huella de carbono de los municipios de Andalucía’, una aplicación web para el cálculo de la huella de carbono de los municipios de Andalucía que será de gran utilidad para la elaboración de los Planes Municipales contra el Cambio Climático que recoge la Ley 8/2018, de 8 de octubre. La aplicación calcula emisiones de dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y gases fluorados y expresa los resultados en términos de CO2 equivalente. Los sectores emisores considerados son: consumo eléctrico, tráfico rodado, gestión de residuos y de aguas residuales, agricultura, ganadería, consumo de combustibles fósiles en instalaciones fijas y gases fluorados.
Por último, ha explicado las circunstancias que motivaron la cancelación del Mercadillo Ambulante el pasado martes en la localidad, que generó en el malestar y protesta, en parte de los comerciantes de este sector. Las Palmeras acogía actividad el sábado y el domingo, no pudiendo ser desalojada la plaza en tiempo y forma, es decir en las condiciones que permitieran la seguridad durante el desarrollo del mercadillo. Es por ello, que el lunes a las 14 horas se decidía anular el mercadillo del martes y se informaba a los representantes de los comerciantes, a través del medio que hasta ahora se había estado utilizando para comunicarse, quedando pendiente la incorporación de un nuevo día que resarciera esta ausencia. Isabel Gómez ha aludido a la Ordenanza Municipal de Comercio Ambulante que regula el servicio y que mantiene el mismo importe de tasa desde hace al menos ocho años, además se ha referido a las mejoras que ha experimentado el espacio donde se aloja el mercadillo, donde se ha invertido en la pavimentación y en la habilitación de aseos. Recordando que aunque la ordenanza lo recoja, aún no se ha impedido el montaje a ningún puesto por retraso en el pago de las cuotas.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos 22 de diciembre 22