El lunes arrancan las obras de Pasadilla, que obligarán a restablecer el sentido único de circulación en Ingeniero Juan Romero Carrasco.

En marcadas en el proyecto global de mejoras en el entorno de Curtidores, este próximo lunes arrancarán las obras para la mejora del saneamiento y asfaltado de la calle Pasadilla. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, donde también ha repasado el resto de actuaciones del Plan Invierte, la presentación ayer en el Consejo de Barrios y puesta en marcha de la app ‘Mejora Ubrique’, o el contenido del encuentro mantenido minutos antes con la diputada de Empleo, Ana Carrera, entre otros temas. Todo ello, dentro del espacio ‘Cosa de Todos’, que registraba récord de participación de los oyentes, con más de una treintena de preguntas y sugerencias.

La obra en la calle Pasadilla obligará a restablecer el antiguo sentido único de circulación en Ingeniero Juan Romero Carrasco, es decir, la bajada desde la calle San Sebastián hacia el cruce del Stop, quedando prohibido el acceso contrario (desde el Stop hacia el cruce con Pasadilla). Los trabajos se han programado en dos fases; la primera hasta la intersección con la calle Nuestra Señora del Carmen, y la segunda desde allí hasta conectar con Curtidores, de forma que la zona no quede completamente aislada para los vehículos en ningún momento, posibilitando el acceso por la parte inferior y posteriormente superior de la calle.

El período de ejecución previsto es de 6 semanas, al igual que en el caso de la construcción de un edificio de aseos en las pistas deportivas del Complejo de la Piscina Cubierta, cuyas obras también comienzan el lunes entre las pistas del pádel y el campo de fútbol.

Dentro del Plan Invierte 2017 ha comenzado además el cerramiento del Antonio Barbadillo, y el cubrimiento de la trasera del Pabellón, que servirá como almacén. Uno de los espacios que quedarán libres se destinará al Club de Billar.

Precisamente, los planes que pone en marcha la Diputación en Ubrique han centrado el contenido de la reunión que esta mañana mantenían en el Ayuntamiento la diputada de Empleo, Ana Carrera, y parte del equipo de Gobierno local encabezado por Isabel Gómez. Una reunión técnica para coordinar planes como el Invierte o de Cooperación, a los que se sumará a partir de ahora como novedad la iniciativa Dipujoven.

 

Se trata de una iniciativa de formación especializada de la que comenzará a beneficiarse Ubrique, a pesar de no alcanzar los 20 mil habitantes fijados en principio. En base a un estudio sobre desempleo juvenil que maneja el IEDT de la Diputación que indica los nichos de formación con mayor probabilidad de  empleo en cada comarca, se definirá el contenido de un curso que podrán realizar un total de 15 jóvenes desempleados. Para ser seleccionado en este ciclo formativo es necesario ser menor de 29 años y estar inscritos en el en el programa de Garantía Juvenil. Consistirá en 5 meses de formación, más prácticas en empresas, que se comprometerán a contratar al menos a un 30% de los participantes.

 

Otro de los principales temas abordados es la puesta en funcionamiento de la app ‘Mejora Ubrique’, presentada ayer en el seno del Consejo de Barrios, y que ya está a disposición de los ubriqueños en Google Play y en App Store. Esta plataforma de comunicación tiene como objetivo mejorar la gestión municipal en la resolución de incidencias en la vía pública, y la comunicación con los ciudadanos, que podrán seguir el estado de su petición, desde que llega al Ayuntamiento, hasta que entra en la lista de tareas, esté en ejecución, o ya finalizada.

La alcaldesa ubriqueña quiso precisar que la app no conllevará una solución inmediata a las peticiones ciudadanas, puesto que se sigue disponiendo del mismo personal y recursos limitados, pero supondrá un gran instrumento de planificación para los servicios municipales, una mayor transparencia e información para los ciudadanos, y una vía más cómoda y rápida para comunicarse con su Ayuntamiento. Según informó, en apenas unas horas la aplicación ya había recibido una veintena de avisos por parte de los ciudadanos.

El balance de la presencia de Ubrique en Fitur 2018, la reciente poda de árboles, o la expedición del DNI por parte de los equipos móviles de la Policía Nacional (cuya próxima visita llegará el 19 de febrero), fueron otros de los temas abordados.

 

[su_audio url=»https://archive.org/download/Inicio2018/IsabelGmezCosaTodos25Enero.mp3″]

(Fuente: Radio Ubrique)