«En la actual situación de crisis, la construcción se erige como un aliado al que recurrimos para generar capacidad productiva y mano de obra». Así lo entiende el responsable de Urbanismo en el Ayuntamiento de Ubrique y diputado del Área de Desarrollo Local, Manuel Ángel Chacón, con quien hemos hablado hoy en La Mañana de la reactivación de los trabajos que a través del Invierte permitirán crear un nuevo vial en Ubrique. Poco después de la demolición de la plaza Juan Carlos I, el 27 de febrero, la obra se paralizaba, retomándose los trabajos el pasado 27 de abril, tras adaptarse la empresa adjudicataria a las medidas de seguridad de Sanidad. El Plan Invierte experimentará una prórroga en los plazos administrativos y por ende de ejecución, sumando el tiempo que llevamos acumulados desde el Estado de Alarma, es decir en principio y a fecha de hoy, unas 10 semanas. Todo ello nos deja mediados de agosto como posible fecha de finalización del proyecto que conectarán a través de un vial las avenidas de Cortes y Diputación, descongestionando el tráfico en la zona del Stop.
Esta edición del Plan Invierte moviliza 16 millones de euros para obras a realizar en todas las ciudades, pueblos y entidades locales autónomas de la provincia. Ahora más que nunca es importante que se agilicen los trámites administrativos (desde hoy ya se puede), para la adjudicación de obra y suministro, repercutiendo en la mayoría de los casos en la activación del sector de la construcción en la provincia de Cádiz. De hecho, el sector de la construcción, se convierte en un aliado a la hora de reactivar la economía en Andalucía tras verse paralizada por las medidas restrictivas del estado de alarma ante el coronavirus. El BOE publicaba hoy el levantamiento del bloqueo que paralizaba la contratación pública, por lo que los Ayuntamientos podrán retomar los procedimientos abiertos o iniciarlos. Para Manuel Ángel Chacón esto es bueno, «ya que la mejor ayuda social que se puede dar es la contratación».
Con un presupuesto total de 275 mil euros, la creación del nuevo vial, se financiará casi al completo a través de los 250 mil euros del Plan Invierte 2019, mientras que los 25 mil euros restantes serán aportados por el Ayuntamiento. En distintas fases, se ha procedido a la demolición de la plaza, sobre la que se construirá un nuevo vial que conectará las avenidas de Diputación y de Cortes, contemplándose dos zonas verdes a ambos lados y la dotación de unas 14 plazas de aparcamientos, y cambiando los accesos del espacio de la antigua Plaza de Toros.
Del total de los 335 mil euros que Diputación invertirá en Ubrique, 250 mil son para las obras del Plan Invierte, y el resto corresponden al Plan de Mejora de Equipamientos (45.000 euros) y al Plan de Mejora de Vehículos (40.000 euros), que el gobierno municipal ha preferido concentrar en la línea 1. De esta manera, se dedicarán 85 mil euros a una serie de proyectos, que incluyen mejoras en centros escolares y dependencias municipales. Estos también podrán retomarse a partir de ahora.
Veladores a partir del 11 de mayo
Ante la apertura el próximo lunes de los bares y el regreso de los veladores a la vía pública, el Ayuntamiento de Ubrique ha preparado un modelo de solicitud para los establecimientos que deberán cumplimentar, obteniendo una autorización temporal. Así se ha transmitido a la asociación de hosteleros con quien el gobierno local se reunía en la jornada de ayer. Para ello se ha utilizado el pliego que regula el uso de la vía pública por veladores, un modelo que se empezó a usar el año pasado y que obliga al solicitante a reflejar en un plano la disposición de sus veladores y el espacio a ocupar. De este asunto, así como del servicio de Aguas en Ubrique, hemos hablado hoy con Manuel Ángel Chacón, cuya entrevista reproducimos a continuación.
Manuel Ángel Chacón, primer teniente de Alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique y diputado provincial