La Oficina comarcal para la expedición y renovación de DNI y Pasaporte, que se alojará en el local municipal de la calle Reyes Católicos, será una realidad en los próximos meses, en concreto “la Oficina estará abierta sino en abril en mayo“. De este modo lo ha avanzado hoy en Cosa de Todos la alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez, quien a pregunta de un oyente informaba del estado de las instalaciones y los equipamientos “en unos días se podrá decir con exactitud el día de apertura”. Días atrás visitaba este espacio el Comisario Provincial de Cádiz, para dar conformidad a la maquinaria que desde la Fábrica de Moneda y Timbre se ha instalado en las oficinas. Además a finales de este mes quedarán cerrados los procesos de selección del personal que desempeñará sus funciones en Ubrique y que en este tipo de convocatoria, suelen ser breves ya que se trata de una oficina de nueva creación.
La creación de la Oficina Comarcal del DNI era una de las demandas más solicitadas por los usuarios que o bien tenían que trasladarse fuera de Ubrique para realizar estos procedimientos administrativos o esperar a que la unidad móvil de la Policía Nacional se desplazarán hasta nuestra localidad. El Ayuntamiento de Ubrique iniciaba el proceso de solicitud la legislatura pasada, y con una pandemia de por medio es en marzo de 2021, cuando se consigue la conformidad desde la Secretaría de Estado de Seguridad y se da curso a una tramitación compleja que ha requerido la cesión de uso del local a la Dirección General de la Policía, aprobándose esta en el pleno del junio pasado. La Oficina, de unos 150 metros cuadrados, queda situada en el edificio del antiguo Mercado de Abastos, aglutinando tres salas. La provincia de Cádiz cuenta con Oficinas de Expedición en la capital, Algeciras, Chiclana, Jerez, La Línea, Puerto Real, el Puerto de Santa María, Rota, San Fernando y Sanlúcar, quedando la Sierra sin un lugar próximo de referencia. La de Ubrique daría cobertura a los 110 mil demandantes que se estima podrían beneficiarse de este servicio.
Otro de los anuncios que ha llegado a modo de intención es el referente al Cine Capitol, cuyo compromiso de puesta en valor ratificaba la alcaldesa de Ubrique. Tal y como explicaba en su día Isabel Gómez, el proyecto de rehabilitación del edificio está a la espera de conocer la resolución de la subvención a la que se concurre. A cargo de fondos europeos y a nivel estatal, la línea de ayudas podría resolverse en el mes de abril, aclarando Gómez que “el Ayuntamiento debería ir a un préstamo si no somos adjudicatarios de la subvención”. Con superávit y las arcas saneadas se podría asumir una deuda de unos tres o cuatro millones de euros para por un lado, la adquisición de la parcela de la UA 6, destinada aparcamientos y por otro invertir en el proyecto del Cine Capitol.
Durante su intervención Isabel Gómez ha dado cuenta además del Plan de Asfaltado iniciado esta semana en la localidad con las primeras actuaciones concentradas en la Barriada de Andalucía. En total, son unos 8.000 metros cuadrados de viario público en los que se intervendrá por zonas, atendiendo a criterios tales como, la necesidad de actuar también en mejora de redes de aguas, o las demandas de los propios vecinos (entre ellas las que se formulan en este mismo espacio), así como el deterioro de la pavimentación y el tránsito que soporta. Un Plan de Asfaltado que se ejecuta cada año y que continuará en una segunda fase, después de Semana Santa. En esta ocasión el conjunto de actuaciones llega a cargo de distintos programas de la Diputación Provincial, que elevan el coste a unos 240 mil euros. Estos son 97 mil euros de Dipu-Inver, 94 mil del Plan Provincial de Obras y Servicios 2022 y 49 mil euros más de un plan especial de asfaltado.
Cosa de Todos con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez