Ubrique ha vivido este viernes una jornada especial en Fitur’20 con la presentación de la XXV Subida automovilística, que pone en valor la variada oferta turística local y a la vez ha supuesto un reconocimiento a la labor de Escudería Ubrique durante todos estos años. Día en el que el stand de la provincia se ha volcado con la Sierra de Cádiz, a través de diversas promociones relacionadas con el turismo activo, cultural, y gastronómico. Entre ellas, gran protagonismo para la prueba ubriqueña, como embajadora del turismo deportivo de la provincia. Así lo destacaban hoy en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y el delegado municipal y diputado provincial de Desarrollo Local Manuel Ángel Chacón. La presentación en el stand de la provincia ha contado además con el respaldo institucional de la presidenta de Diputación, Irene García, y de los presidentes de las federaciones nacional y andaluza de automovilismo, Manuel Aviñó y Manuel Alonso, junto al presidente de Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, y del delegado municipal de Turismo, José Antonio Orellana.
Además de sus intervenciones, se ha proyectado un vídeo recorriendo la trayectoria de la Subida, como prueba de motor referente del sur de España sólo superada en repercusión y número de aficionados por el Mundial de Motociclismo de Jerez, y que genera un impacto económico de más de 2,5 millones de euros en la zona. Todo ello en el marco de la amplia oferta que propone Ubrique a lo largo de todo el año con el turismo industrial como principal atractivo, con una ubicación privilegiada entre dos parques naturales.
Isabel Gómez y Manuel Ángel Chacón han agradecido el espacio cedido por la Diputación en el stand provincial para poder llevar a cabo esta presentación, y han reiterado la enhorabuena a Escudería Ubrique por haber hecho posible la continuidad de la prueba, en colaboración también con los propios aficionados, instituciones y patrocinadores.
Ambos han realizado un primer balance muy positivo de la presencia de Ubrique en Fitur durante estos tres primeros días dedicados exclusivamente a profesionales, que como cada año abrirá sus puertas al público en general mañana y el domingo. En estas jornadas la delegación ubriqueña ha podido mantener diversos encuentros, por ejemplo, con medios de comunicación con los que completar la veintena de publicaciones especializadas necesarias, entre otros requisitos, para conseguir la declaración de la ‘Crujía de Gamones’ como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Dentro del stand de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz los visitantes pueden encontrar diversos folletos informativos sobre monumentos, rutas, y otros atractivos turísticos que ofrece Ubrique, e incluso el obsequio de los tradicionales ‘precisos’ confeccionados un año más por los alumnos de la Escuela de Artesanos de la Piel. De cara al futuro, la alcaldesa apunta como reto el diseño de una app turística sobre Ubrique que facilite el acceso a esta información en formato digital.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique
Manuel Ángel Chacón, delegado municipal y diputado provincial de Desarrollo Local