El día 31 de julio debería haberse producido la apertura de ofertas y adjudicación de las obras. En cuanto sepa si hay una empresa adjudicataria te informaré. El plazo de ejecución de estas obras es de 8 meses, según el pliego.
Una novedad interesante entorno a este convenio es que el proyecto técnico de estas actuaciones ha sido elaborado por un grupo de arquitectos de la localidad (6 en total), todos aquellos arquitectos ubriqueños colegiados en la provincia de Cádiz que han aceptado la iniciativa de trabajar conjuntamento en la elaboracón de dicho proyecto. Desde aquí mi felicitación a todas estas personas.
La Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Ubrique suscribieron un convenio para la ampliación de la zona deportiva junto al Pabellón Municipal e instalación de césped artificial en el campo de futbol C.D. «Antonio Barbadillo» el 22 de septiembre de 2008. El anexo de distribución de anualidades fue aprobado en la Junta de Gobierno Local de 12 de noviembre de 2008, por haberle sido transferidas estas competencias del Pleno.
Este convenio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía y Ayuntamiento asciende a un importe total de 1.636.998,41 € distribuidos entre las siguientes actuaciones:
- Ampliación de la zona deportiva junto al Pabellón Municipal: 977.129,27 €
- Instalación de césped artificial en el campo de futbol C.D. «Antonio Barbadillo»: 659.869,14 €
Este convenio recoge la financiación en un 50% de cada administración pero el Ayuntamiento firmó otro convenio con Diputación por la parte municipal de manera que la Diputación aporta un 40% y el Ayuntamiento un 60%.
En definitiva,la financiaciónde estas actuaciones deportivas por las diferentes administraciones es la siguiente:
- Junta de Andalucía: 818.499,20 € (50%)
- Ayuntamiento: 491.099,53 € (30%)
- Diputación Provincial: 327.399,68 € (20%)
El desmonte del Cerro de la Piscina es una actuación contemplada en el proyecto técnico de las infraestructuras deportivas que el Alcalde no incluyó en el convenio y ello ha supuesto que tenga que comerse de las obras del Plan E del Gobierno de España esta actuación en vez de incluir otra que necesitara más mano de obra.
Lo mismo le ocurrió con la cubierta de las gradas de la C.D. Antonio Barbadillo que el Alcalde ha tenido que solicitar a la misma Consejería de la Junta de Andalucía.
En definitiva, las intervenciones en la C.D. Antonio Barbadillo y ampliación zona deportiva junto al Pabellón se encuentran englobadas en tres líneas de financiación diferentes: convenio Consejería Turismo, Comercio y Deportes, Plan E y otro posible convenio con la misma Consejería.
Todo esto atiende a, la más que conocida, falta de planifiación del Sr. Alcalde
Mi opinión:
- Demasiado dinero destinado, básicamente, a dotar de dos campos de césped más a la localidad (tenemos la pistas de atletismo), más de 1.630.000 €
- El campo nº 3, junto al pabellón, debería ser de futbol 11 (caben 2 campos de futbol 7) y no uno de futbol 7, sobre todo por ser el de mayor accesibilidad.
- Se desperdicia una ocasión de oro para hacer aparcamientos subterráneos bajo el campo nº 3, tan necesarios en la localidad.
- La C.D. «Antonio Barbadillo» tiene problemas estructurales que hacen que toda actuación de mejora deportiva se deteriore en poco tiempo (el dinero que se le echa es casi tirarlo). Su ubicación no es la más adecuada según nuestro criterio de acercamiento de los servicios deportivos al ciudadano y de concentración de los mismos en zonas específicas para poder abaratar los costes de mantenimiento.
- Además la C.D. «Antonio Barbadillo» es una buena zona para hacer una reserva de suelo industrial importante para poder negociar con empresas que pudieran implantarse en nuestra localidad generando empleo.
- Para comenzar estas obras el Alcalde debería gestionar un recinto ferial, ¿qué hacemos con las atracciones de feria que se instalan en el campo nº 3? y eso que en el último pleno de julio preguntamos sobre este asunto y el Alcalde dijo que no había nada nuevo. Ya vamos con retraso, ¿no?
¿por que nuestros representantes se empeñan en eliminar zonas deportivas que no estorban por nunca estar de más…
estoy de acuerdo contigo en lo que comentas del campo numero tres… pero es que no hay sitio para hacer suelo industrial que tiene que ser en esa ciudad deportiva por la que tantos ubriqueños hemos luchado y lo seguimos haciendo…
ese tipo de cosas habria que plasmarlas en los programas electorales y en las intervenciones de radio en las que no dijo usted nada que yo recuerde…
Gracias «deportista» por su comentario.
No era, ni es, una propuesta en firme como para incluirla en nuestro programa electoral de 2007 aunque sí he manifestado mi opinión varias veces en Radio Ubrique.
Si hay algo que no me gusta de esta idea es que se pudiera interpretar, por usted y por las personas que como usted lucharon por esta Ciudad Deportiva, como una agresión o falta de respeto hacia ese esfuerzo y trabajo que sólo cabe reconocer. Debo decirle que la primera causa por la que barajo esta posibilidad es porque comprobamos que todo el dinero que se invierte en esta instalación deportiva no sirve para eliminar sus problemas estructurales, básicamente, provocados por los terrenos sobre los que se construyó y es a partir de ese difícil mantenimiento, muy costoso a su vez, cuando se piensa en otros fines, como la importante necesidad de suelo industrial que tenemos. Si a ello añadimos criterios de uso, de disponibilidad, de superficie…pues hace, que al menos, sea una opción.
Le puedo asegurar que no es un planteamiento a la ligera y que ni mucho menos el fin persiga eliminar zonas deportivas que, desde luego, no estorban sino que se trata de gestión municipal, de prioridades y de cubrir necesidades locales.
De todas maneras «deportista» cuando se adjudique la obra y se haga el campo de césped artificial en la C.D. Antonio Barbadillo, será el momento de comprobar si con este proyecto se resuelven los problemas estructurales de esta instalación, pues se habrá gastado la considerable suma de más de 650.000 € de todos los ubriqueños y andaluces.
Por la importancia de esta actuación para el disfrute de estas instalaciones por todos, será necesario dejar un tiempo más que prudencial hasta realizar una valoración sobre el resultado, es por ello por lo que sólo he manifestado mi opinión y no he hablado de propuesta electoral.
Gracias de nuevo por su participación y saludos.
«Aquí nos vemos»
En referencia al convenio de deportes, aún sin estar de acuerdo con algunas decisiones, me parece positivo que las administraciones apuesten por Ubrique. Ahora bien, ¿como nos garantiza el Alcalde que las futuras instalaciones no serán una chapuza en su ejecución? ¿Les saldrá el campo de cesped como la pista exterior del pabellón, llena de hoyos, con olas y que tuvo que ejecutarse por dos veces con el consiguiente coste añadido? ¿Y las pistas de pádel? ¿las construiran de esa manera tan novedosa que hace que la pelota vaya para donde le de la gana cuando bota? ¿A quién se le encargan los trabajos en este pueblo? Que yo sepa hacen instalaciones deportivas por toda la provincia, como churros, y nunca oí lo que pasa en Ubrique. A ver si nos dejamos de contratar amiguetes y llamamos a profesionales de verdad. Luego así nos vá.
Muy buenas a todos, referente a lo que comenta ubrikitonew de los amiguetes, el Sr empresario que hizo la ampliación C/ Fernando Gavilán (entrada piscina cubierta cuando se abra) y la segunda chapuza de pista de futbol sala junto al pabellón resulta que era el candidato a la alcaldía de Espera por el P.A. un tal Juan Carlos en las últimas elecciones.
Y lo del plan E coloca a pocas personas según podemos apreciar, bueno a algunas si es cierto, la empresa que le ha alquitranado recientemente las calles por cierto el empresario amigo del asesor del Sr alcalde, bueno lo de asesor es por llamarlo de alguna forma (candidato por el P.A. a la alcaldía de Villamatin), bueno que me enrollo han colocado a dos personas uno cuñado de Inmaculada García y el otro el sobrino del Sr. Esteban ex concejal del P.A .
Una rectificación a Isabel, si estan ejecutando algunas obras por parte del Ayuntamiento estan haciendo el paseo maritmimo de los nueve caños que llevan ya por lo menos ocho meses y las calle de no se sabe que cerca del mercado de abastos, ha tambien estan destruyendo todos los aparcamientos del casco antigüo,
Gracias por corregirme «comanche», un lapsus lo tiene cualquiera 😉
[…] comunicado a la radio sobre la presentación del proyecto deportivo que se va a acometer en base al Convenio firmado con la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía en el complejo de la piscina por parte del Alcalde a determinados colectivos locales, el pasado […]