En febrero de 2018 el pleno iniciaba los trámites para la modificación puntual del texto de las normas subsidiarias de planeamiento, en repuesta a una petición formulada en su día por la empresa Artilab 2.014. Ahora dos años más tarde el CTOTU, la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en Cádiz, ha validado la nueva calificación y salvo por un par de subsanaciones que deberán corregir los interesados, se publicará en BOJA previa recepción del Ayuntamiento. De este modo, se avanza en un proyecto que contribuye a paliar una de las principales carencias de Ubrique, la escasez de suelo industrial. De ello hemos, hablado hoy en el último Cosa de Todos de la temporada con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, que en representación del Grupo Municipal Socialista cerraba el turno de intervenciones, atendiendo las peticiones formuladas por los oyentes y dando retorno de las cuestiones planteadas en anteriores programas. La modificación de 20 mil metros cuadrados de finca situada en la zona de Las Cumbres, permitirá construir en 4.600 metros cuadrados, aumentando la edificabilidad de la zona (planta baja más dos plantas). La parcela calificada como suelo hotelero, seguirá conservando está categoría al compatibilizar ambos uso, industrial y terciario, al 50 por ciento cada uno. El cambio urbanístico permitirá la construcción de una nueva empresa marroquinera. Desde el Ayuntamiento se pretende realizar un seguimiento del proyecto de construcción con el objeto de garantizar que una de las entradas de acceso de Ubrique cuente con un edificio «singular que de vistosidad al municipio».
Isabel Gómez ha avanzado además que en estos días se ampliará el aforo de la Piscina de verano en un 15 por ciento, pasando del 50 al 65 por ciento y aumentando la capacidad en 20 personas. Así permanecerá lo que resta de verano. Aunque la normativa permite que el aforo sea del 75 por ciento, a no poder garantizar espacios de sombra suficientes, se ha descartado esta posibilidad, dando cabida como máximo a 120 personas.
El pasado viernes, se firmaban las primeras 40 resoluciones de las subvención directa de 300 euros a autónomos y pequeñas empresas. Mañana la Alcaldesa de Ubrique firmará 40 más. De momento se han tramitado unas 150 solicitudes para acceder al Fondo de Emergencia Local dotado con 158 mil euros. Aunque el plazo permanece abierto hasta el 1 de septiembre, ha sorprendido la cantidad de solicitudes, al ser inferior a lo esperado en un primer momento, ya que las estimaciones de autónomos y pymes en Ubrique rondaban los 500. Isabel Gómez ha explicado que se analizarán las posibles razones y que lo sobrante del Fondo estará reservado a ayudas similares.
Las obras que desde Redexis Gas se están llevando a cabo en Ubrique ha sido otro de los temas abordados hoy en Cosa de Todos. La red de gasificación del municipio en las vías principales, Avenida España, y Planes Parciales, entre otros, se completan con la preinstalación del gas en los hogares a través de la empresa Confort Gas, quien con sus comerciales está ofertando la instalación en Ubrique, sobre todo en edificaciones verticales. Posteriormente los interesados deberán contratar el servicio con las distribuidoras y comercializadoras que existen en el mercado. Redexis Gas, pretende finalizar al finales de mes los trabajos de construcción de la planta de gas licuado en la parcela propiedad municipal situada en los aparcamientos públicos del Polígono La Piel, cedidos en una anterior legislatura.
Cosa de Todos con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.