En el pleno extraordinario del pasado 29 de abril el Equipo de Gobierno PA – PP aprobó la nueva fecha de la feria 2009, del 12 al 15 de septiembre. Esta fecha se propuso en el mismo pleno, inicialmente la propuesta de modificación del Equipo de Gobierno era la de retomar la fecha del 14 al 17 de septiembre. Mi grupo se abstuvo.

La feria se cambió de fecha en el 2001,(ico-pdf Pleno mayo)  con el acuerdo unánime de todos los Grupos Municipales pasó de celebrarse del 14 al 17 de septiembre a comenzar el miércoles siguiente al día de nuestra Patrona.

Este año el Equipo de Gobierno PA-PP decidió cambiar la fecha de motu propio, sin previa consulta, solo convocó una reunión para comunicarlo a colectivos como a la FAAVV, EMPIEL, CCOO y ACU.

La Feria 2009 caería, según calendario anterior a la modificación, del 9 al 12 de septiembre, es decir, el mismo día de Nuestra Patrona sería el día del alumbrado. El ocho de septiembre hubiera sido la procesión de la Virgen de los Remedios y a las doce de la noche el alumbrado de nuestra feria. Estamos convencidos que hubiera sido un inicio de feria multitudinario.

En la Comisión Informativa del jueves 23 de abril se nos planteó el cambio de fecha a los días 14, 15, 16 y 17.

Según el expediente el motivo del cambio se debe, literalmente, “ (…) aproximar las fechas de la Feria local al día 8 de septiembre (Día de la Patrona de Ubrique) ha originado problemas para la instalación de atracciones, por su coincidencia con similares fiestas en poblaciones vecinas.(…)“

No entendemos porqué es Ubrique el que debe cambiar la fecha de su feria y no otros municipios.

Sí tenemos claro que ha existido una ausencia o tardía negociación con los feriantes y una ausencia de alternativas y criterios antes de proponer una nueva fecha.

El problema lo ha creado el propio Equipo de Gobierno por no adelantarse a los posibles problemas de coincidencia de fechas con otros pueblos y garantizar la presncia de las atracciones de feria en su momento y que parece que otros municipios han tenido en cuenta.

Mi grupo iba a votar en contra de la propuesta del 14 al 17 de septiembre por los motivos que te he comentado, básicamente:

  • El problema lo provoca la ausencia de gestión del Equipo de Gobierno (PA- PP).
  • Es Ubrique el que debe cambiar de fecha su feria y no otros municipios.
  • Las formas de hacerlo, la imposición, sólo hubo una reunión para comunicar la decisión y no para debatirla ni consensuarla (como en el 2001).
  • El perjuicio general de no contemplar un fin de semana, de cara a ubriqueños que se encuentran fuera de la localidad, al disfrute de padres e hijos, a los visitantes, caseteros, comercios, …una opinión que habíamos pulsado antes de determinar el sentido de nuestro voto

En el mismo pleno cuando se pasa a este punto se presenta por el Alcalde una enmienda presentada por dos concejalas del Equipo de Gobierno en la que se contempla un par de renglones nuevos “(…) ha de tenerse en consideración la reclamación social de que dicha celebración comprenda al menos un fin de semana. Por ello se entiende como lo más adecuado a los intereses municipales que la feria se celebre en calendario que incluya el fin de semana más próximo al día 14 de septiembre(…)”

El hecho de realizar esta nueva propuesta en el mismo pleno sin comunicación previa, cinco días después de la Comisión Informativa y dos después de consultar el expediente donde no aparecía ninguna enmienda, hacía entender que se trataba de una decisión de última hora, poco madurada, poco participada de los colectivos ubriqueños y que se trataba más de una cuestión de empeño del Equipo de Gobierno al llevar el punto a Pleno que a motivos importantes para nuesto pueblo.

El Grupo Municipal Socialista (GMS) se abtuvo, por los motivos que te he comentado, básicamente:

  • En la Comisión Informativa nos dijeron que los colectivos de Ubrique estaban de acuerdo con el cambio y 5 días después parece que no era tan cierto. Suelen confundir la comunicación de las decisiones que adoptan como proceso participativo y sólo es informativo.
  • Al cambiar de nuevo y tan rápidos de fecha sin explicar los motivos reales del cambio hace que no podamos compartirlos, no existe gran diferencia entre las dos fechas, del 9 al 12 y del 12 al 15. Parece más una cuestión de no rectificar del todo que una maduración de los motivos en los que basar dicho cambio. Forma parte de su política el cambio de fechas de fiestas locales como carnavales y romería.
  • Desde luego sí mejoraba la propuesta del PA-PP inicial, del 14 al 17, porque al menos contemplaba un fin de semana.

¿Y tú que opinas? Participa en nuestra encuesta, parte inferior izquierda.

Tienes mucho que decir.