Contamos contigo para que nos acompañes en el acto de presentación de los candidatos y candidatas socialistas a las Alcaldías de los municipios de la Sierra de Cádiz.
Tendrá lugar en el Salón «Los Olivos» (antiguo Hipersol) mañana jueves 10 a las 6 de la tarde.
Contaremos con la participación de nuestro Secretario General Provincial y Presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña y con el Secretario de los socialistas andaluces y Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.
Allí os esperamos…
La pregunta del millón.
Tras el escandalazo en la Junta por desvío de 700 millones de euros para el fondo de reptiles de jubilaciones de enchufados en empresas afines al PSOE…
vendrá el señorito Griñán mañana a un acto de su partido en coche oficial de la Junta?
si lo hace se lo pagamos TODOS los andaluces y sería confundir la Junta de Andalucía con el cortijo privado del PSOE… todavía.
Demos más credibilidad a las instituciones y no usemos lo público para beneficio privado. Sería de enorme caradura por su parte.
Se está debatiendo estos días en el Parlamento Andaluz el proyecto de Ley de Reordenación del Sector
Público, último paso del vergonzante camino iniciado por el Gobierno de la Junta de Andalucía desde la
aprobación del Decreto Ley 5/2010, al que siguieron el Decreto Ley 6/2010, de medidas complementarias del
anterior, y el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 7 de diciembre de 2010, que aprueba los acuerdos
conseguidos en esta materia con los sindicatos UGT y CC.OO.
Desoyendo las continuas movilizaciones de los empleados públicos y sus familias(50.000 en la última manifestación en Sevilla), y haciendo uso de su famoso «talante» (dos Decretos Leyes impuestos, ninguna enmienda aceptada al proyecto de ley de las 42 presentadas por el PP, tan sólo 13 aceptadas de las 85 de IU, y aceptadas íntegramente las 32 presentadas por el grupo socialista), el Gobierno andaluz y los sindicatos «de clase» UGT y CC.OO., bajo falsas argumentaciones como una mejor gobernanza, la eficiencia o economía del gasto, en realidad lo que pretenden es la conversión automática de 26.000 contratados en las sociedades mercantiles
y fundaciones creadas en Andalucía por el PSOE en empleados públicos, contratados que, en ningún caso,
han superado un proceso selectivo basado en los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, que están afiliados de manera abrumadoramente amplia a ambos sindicatos, y entre los que se figuran cargos socialistas, sindicales o familiares y amiguetes de los mismos.
En realidad, aparte de reducir a corto plazo la carrera profesional de los empleados públicos de la Junta de
Andalucía (los de verdad), y de extinguir a medio plazo la figura del empleado público como máximo garante
de la imparcialidad e independencia de la Administración andaluza, lo que pretenden es la consolidación del
nepotismo, el enchufismo y el amiguismo, al tiempo que la politización de los servicios esenciales de los
andaluces como el agua, el empleo, el medio ambiente, la cultura o las políticas sociales. En otras palabras,
que la Administración deje de estar al servicio de los ciudadanos para estar al servicio del poder político.
Y es que el mundo está al revés. Los sindicatos «de clase», engordados cada año por el Gobierno andaluz con millones de euros de subvenciones, se han convertido en sindicatos «sin clase» pretendiendo hacer, de la
nada, empleados públicos a un «escogido» grupo, olvidando que casi millón y medio de parados que hay en
Andalucía no tuvieron ninguna oportunidad de ser «fichados» para trabajar en las sociedades y fundaciones
creadas por la Junta. Los opositores pasan los mejores años de sus vidas pudriéndose entre cuatro paredes
viendo como se reducen paulatinamente las OEP, y comprobando, atónitos, como con una simple afiliación,
y si estudiar, se puede ser empleado público en Andalucía, y por la cara. Y los empleados públicos (los de verdad) son privados progresivamente de sus funciones con encomiendas de gestión a las entidades
instrumentales que, una a una, están siendo anuladas por los Tribunales de Justicia al tiempo que se ven
paulatinamente privados de su promoción profesional, y condenados a ser un «género a extinguir». Algún día
esto tendrá que reventar.
Periodista Digital Opinión Cartas al Director
Rafael Delgado (Córdoba), 07 de febrero
Lo cierto es que me alegro que el Presidente de la Junta venga a acompañar a los que dan la cara, para que anonimamente se la partan otros,por sus municipios y aún más que sea en Ubrique pues denota que Isabel es apreciada por los de su partido. Ánimo y que sea un éxito
A ver si ahora resulta que todos son malos porque no opinan como uno, los sindicatos, el Gobierno, el…todos equivocados y malos menos el uno. Sin ir más lejos aquí tenemos contrataciones a dedo gordo todos los días, mira a los contratados por el ayuntamiento, que casualidad que siempre está un cuñao, un marido de la que iba en las listas del PP, un amigo de la concejala del PP para que irse tan lejos, en Ubrique tenemos ejemplo de todo
Debo felicitar a Griñan por la defensa que está haciendo en Europa del campo andaluz,reconocido por las organizaciones agrarias
Allí nos vemos, me alegra la fuerza que tiene el PSOE de Ubrique porque la necesitamos para nuestro pueblo
Sólo espero que llegue pronto el fin del rodillo socialista.
Por una Andalucía próspera.
Viva Andalucía.
Por suerte cuando digamos los andaluces,viva Andalucia libre.Ha habido mayori absoluta en la Junta gracias a la pesima gestion que hizo el PA cuando el PSOE le dio la oportunidad en la anterior legislatura.Los andalucistas son unos mercantilistas de la politica,como aqui
Por el articulo de hoy en Diario de Cádiz en el que Griñán dice que la sierra de Cádiz tiene gran futuro y porvenir, será porque el sólo viene de ecoturista. La escuela de enfermeros no han querido montarla en Villamartín, claro síntoma de que en realidad quieren que sigamos sin progreso aferrados a la boina y la oveja como pastores.
Bonito museo para ser descubierto por los capitalinos los fines de semana, precioso museo natural pero donde viven personas, con sentimientos, ilusiones y que aspiran a algo más que a palabras bonitas en actos donde se aplaude para autocondecerse fé en proyectos que escapan a la sensibilidad humana.
Desde luego que si nosotros no creemos en nuestras posibilidades mal nos irá. Yo soy un catetillo de pueblo pero no un analfabeto como quieren definirse otros, con o sin escuela de enfermeria.
Lo curioso es que lo de la Escuela no es que quiera o no Griñan sino que depende de la Universidad así que menos milongas y, a la mayor, no se que resolveria dicha escuela en la Sierra.
Los proyectos tienen que ser propios y luego buscar el respaldo o ¿le va a hacer Griñan el trabajo a los ubriqueños y al Cabecita?
Andaluces despertad:
http://www.porandalucialibre.es/principal/la-tela-de-arana.html