Ayer de mañana se presentó el nuevo centro GUDALINFO de Ubrique. Dicha presentación corrió a cargo de:

  • La Delegada Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Dña. Angelines Ortiz
  • La Diputada Provincial del área de la Sociedad de la información, Dña. Rocío Arrabal
  • El Alcalde de Ubrique, D. Javier Cabezas
Centro Guadalinfo de Ubrique

Centro Guadalinfo de Ubrique

Este centro se ubica en la Calle Ingeniero Juan Romero Carrasco, 28, 2ª planta y ha recibido más de 34.000 euros de inversión de la Junta para el equipamiento multimedia y mobiliario.

En esta inauguración oficial el dinamizador del Centro, D. José L. Aránegas, se encargó de explicar las diferentes actividades que se han organizado, más de una treintena, así como el destino de las mismas a los diversos y múltiples perfiles de usuarios.

Es un centro que forma parte de la red Guadalinfo en la Sierra de Cádiz y que amplía de esta manera sus servicios en la comarca junto con el, también presentado ayer, centro de Villamartín facilitando la plena integración en la sociedad del conocimiento de la ciudadanía.

Según los datos aportados por la Junta y Diputación los nuevos centros de Ubrique y Villamartín están integrados en una inversión total de Innovación en Cádiz de 680.000 euros, plan de modernización de la red y la creación de siete nuevos centros de acceso público a Internet en la provincia.

La Red Guadalinfo amplía así su cobertura en la Sierra de Cádiz permitiendo el acceso público a Internet a través de estos dos nuevos centros. Cuentan con un total de 790 usuarios hasta la fecha correspondiendo a nuestra localidad unos 500 usuarios.

Destacaba la titular provincial de Innovación, Ciencia y Empresa que estos nuevos centros contribuirán a “facilitar la plena integración de los ciudadanos en la sociedad del conocimiento” y son fruto “del esfuerzo conjunto entre las distintas administraciones para generar oportunidades en nuestra provincia y concretamente en la comarca de la Sierra de Cádiz”.

Entre las actividades desarrolladas en estos espacios figuran desde talleres de alfabetización informática o Televisión Digital Terrestre (TDT) a cursos para utilizar Internet como herramienta útil en la búsqueda de empleo. Son iniciativas dirigidas a todo tipo de usuarios, desde comerciantes hasta nuevos emprendedores y, de manera especial, a personas con difícil acceso a las nuevas tecnologías.

Estos enclaves forman parte de los 56 centros instalados en municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes, que engloban una población de más de 859.000 andaluces.

La creación de estos nuevos centros se integra en la ampliación de la Red Guadalinfo, un proyecto que cuenta con una inversión de 5,6 millones de euros en la comunidad autónoma, de los cuales 2,8 millones corresponden a esta Consejería y el resto a las Diputaciones y Ayuntamientos.

Guadalinfo, la red de acceso público a Internet más grande de España, ha sido impulsada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa con el objetivo de evitar la brecha digital y favorecer la integración de la sociedad andaluza en la Sociedad del Conocimiento.

Datos de la red Guadalinfo en la provincia de Cádiz:

La provincia de Cádiz cuenta actualmente con 38 centros de acceso público a Internet, de los cuales 23 están situados en municipios de menos de 10.000 habitantes, siete en municipios de 10.000 a 20.000 habitantes y ocho en zonas en riesgo de exclusión social.

De los 440.000 usuarios registrados actualmente en la Red Guadalinfo, más de 26.000 pertenecen a los centros de Cádiz, en los que se han realizado más de 3.700 actividades formativas desde su puesta en funcionamiento en el año 2004.

Más información: www.guadalinfo.es