Esta primera parte de la entrada la voy a dedicar, escuetamente, a lo que suponenunos presupuestos municipales para el Grupo Municipal Socialista y la segunda parte a lo que entiendo que han supuesto para el Equipo de Gobierno PA-PP.
En el pasado mes de julio, el PA-PP aprobaron los presupuestos municipales para este año 2010.
Para nosotros este hecho se produce muy tarde, por eso durante toda la legislatura hemos insistido mucho en la importancia de aprobar los presupuestos anuales en tiempo sin que hayamos tenido una respuesta positiva.
Muchas veces el Equipo de Gobierno ha manifestado la poca importancia que tiene el aprobar o no los presupuestos en la fecha que la ley determina (antes de la entrada en vigor del año para el que se aprueban, 31 de diciembre), pues se prorrogan los del año anterior y ello hace que no se ponga en riesgo el derecho a cobrar de los trabajadores municipales, ni de los proveedores…, podría tener cierto sentido si sólo se tratara de eso, si sólo habláramos de garantizar el rígido gasto corriente de un Ayuntamiento.
La reflexión producto de esa máxima es que la falta de acción política tampoco supone una pérdida del derecho del trabajador municipal a cobrar, ni de los suministradores o del derecho a recibir servicios municipales por el ciudadano.., es decir, no se cierra un ayuntamiento aunque el Alcalde y su Equipo de Gobierno (PA-PP) se dediquen a que pase el tiempo sin hacer absolutamente nada.
Pero ello me hace concluir que es uno de los mayores daños que se le puede hacer a un pueblo ya que la inercia que produce el navegar a la deriva, muy conocida en este ayuntamiento, hace que se pierda un tiempo irrecuparable y deja graves secuelas para volver a remontar el vuelo.
Por ello nuestra insitencia en la necesidad de aprobar los presupuestos a tiempo, ¡no queremos que todo siga igual, queremos cambios, queremos que pasen cosas, queremos avanzar! y un elemento fundamental para ello es la acción política y para que ésta exista o, mejor dicho, la prueba de que ésta existe es a través de unos buenos presupuestos, éstos nos indican a qué se van a dedicar las aportaciones de los ciudadanos, los esfuerzos del Alcalde y su Equipo de Gobierno, cuáles son sus objetivos de gestión…
Para ir terminando ni que decir tiene que estos presupuestos llegan estrepitósamente tarde, pues el tiempo que resta para su ejecución es prácticamente de un trimestre, es decir, existe una total imposibilidad temporal para su ejecución.
Así que a la pregunta ¿por qué es importante aprobar unos presupuestos municipales en su fecha?, contestaría:
- Son necesarios para gestionar y avanzar tanto en la solución de problemas locales como en la dotación de infraestructuras
- Liberan recursos para atender situaciones nuevas, no contempladas en el presupuesto anterior, como es el caso de las difíciles circunstancias actuales que requieren de acciones extraordinarias del Ayuntamiento
- Es el punto de partida para las nuevas inversiones locales
- Determina el volumen de endeudamiento del ayuntamiento necesario para llevar a cabo las inversiones, el gasto corriente no puede ser financiado con préstamos
- En definitiva, son una hoja de ruta para la gestión munucipal y por eso se «presupone», porque una cosa es planificar y otra cosa los resultados del trabajo para conseguir los objetivos
[…] la primera parte(leer aquí) donde hacía una breve reflexión sobre lo que significan unos presupuestos municipales para […]