En el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Ubrique, 27 de mayo, pudimos preguntar sobre los motivos del cierre de la puerta principal de nuestro Consistorio, el motivo principal al que alude el Alcalde es el de garantizar la igualdad de acceso entre los ubriqueños.
El Acalde roza la ridiculez al querer explicar que acceder al Ayuntamiento por su puerta principal supone:
- Una discriminación hacia las personas con movilidad reducida
La simple insinuación de este supuesto motivo, me parece una falta de respeto hacia las personas con movilidad reducida y una utilización impropia de las mismas por un representante municipal. Para mí, es un claro mensaje retrogrado y demagógico que no se debe tolerar.
Hasta hace muy poco, los edificios públicos no tenían resuelta la accesibilidad a los mismos por personas con dificultades motoras, hoy, por Ley ,se garantiza el poder tener en cuenta desde el diseño de los mismos que esta discriminación no se produzca.
La eliminación de barreras arquitectónicas es una demanda de los colectivos sociales de discapacitados físicos y que se enmarca en su lucha por la integración en todos los ámbitos de la vida social y pública. Ya hace años se atendió, por convicción del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, la petición de abrir una nueva entrada al Ayuntamiento y la eliminación de barreras en su interior, salvando los tramos de escaleras entre ascensor y salva escaleras.
Todo esto nada tiene que ver con que la puerta principal siga abierta.
Con esta respuesta del Sr. Alcalde me planteo diversas dudas:
- ¿Qué ocurre cuándo a uno de esos actos «solemnes» vayan personas con movilidad reducida? ¿dejarán la puerta principal cerrada para que no haya «diferencias»?
- ¿Qué ocurriría si hubiera un concejal con movilidad reducida?
- ¿Se convierte la puerta principal, según la interpretación del Alcalde, en un elemento de diferenciación social?
- ¿Qué ocurre cuándo las propias obras municipales crean barreras arquitectónicas? ¿se debe prohibir el paso a los demás por suponer una desigualdad en el acceso?…
- No haré más preguntas porque a todas luces se comprueba la demagogia del asunto.
Detrás de todo esto existe una inteción, del primer Regidor, de querer marcar diferencias en algo que, desde luego, no existía.
Recuerdo que en 2007, se presentó públicamente un nuevo colectivo local, la Asociación DISCUBRI (asociación de discapacitados de Ubrique) a la que tuve el honor de asistir. En la misma, el Alcalde presidía la mesa, en su intervención sólo aludió a que en breve, el Ayuntamiento, tendría un plan municipal de accesibilidad, demandado por este colectivo y que supone un avance en la eliminación de las barreras arquitectócnicas previo estudio de las mismas en el municipio para, acto seguido, proponer las líneas de actuación necesarias para su eliminación.
Hoy por hoy este colectivo sigue esperando dicho plan y nosotros no obtenemos respuesta al preguntar en pleno por este asunto.
Creo que el Ayuntamiento tiene mucho que hacer sobre esta problemática, como para que el Alcalde en vez de eliminar diferencias e integrar, se invente formas de marcar diferencias. Puede pensar que el cierre de la puerta principal elimina «desigualdades entre ciudadanos que tienen problemas de accesibilidad y aquellos que no» pero ahora, genera una importante diferencia entre aquellos ciudadanos que son obligados a acceder a su Ayuntamiento por la puerta lateral y aquellos que son tan «solemnes» como para acceder por su puerta principal.
Ah, pareció molestarse cuando le pregunté si el motivo del cierre era la seguridad, reitera e insiste en que las razones no son de seguridad pero dice literalmente «(…) que habría que perfeccionar la manera de la recepción por la otra puerta que es mucho más equitativo y permite un mejor acceso, además de seguridad, en ocasiones se han quedado gente dentro del Ayuntamiento; (…)» sin entrar en la literalidad de sus palabras sí lo hago en el sentido de las mismas. Pensar que el hecho de que alguien se haya quedado dentro del ayuntamiento es por estar la puerta pricincipal abierta, es dejar de reconocer que el problema radica en no tener sistemas de seguridad que garanticen la custodia de todos los documentos y bienes públicos. En seis años debo recordar que han entrado al menos dos veces, siendo la primera vez que han robado la caja fuerte del Ayuntamiento, depués de la primera se deberían haber tomados medidas pero…, claro, la culpa es que la puerta principal estaba abierta.
Para ser temas diferentes, cierre puerta y seguridad, resulta especialmente llamativo que coincidan cuestiones como:
- Cierre de la puerta principal
- Nuevo sistema de acceso del ciudadano al ayuntamiento
- Nuevo sistema para atender a los ciudadanos por los concejales andalucistas y popular
Después de todo esto, sólo nos queda agarrarnos a estas palabras del Alcalde «(…) de todas formas lo estudiaré pero creo que tengo argumentos sólidos como para mantener esta postura (…)»
Es decir, en su lenguaje, significa: «la puerta está cerrada porque yo lo digo, para eso soy el Alcalde»
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.