Hay un refrán muy utilizado en política, «nunca llueve a gusto de todos», que expresa con claridad la dificultad que tienen los regidores con sus decisiones en «contentar» a todos pero que, en esta ocasión, de manera paradójica, viene a expresar, casi con toda seguridad, el unánime temor y preocupación de los ubriqueños por las lluvias.
En espera de obtener una información detallada y oficial sobre las afecciones que han provocado las abundantes e intensas lluvias de esta semana pasada y sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento, no quería dejar pasar más días sin dar mi más sincero ánimo a los afectados, haberlo hecho con el corazón caliente hubiera tenido otro sentido al que renuncio como responsable política local.
Es necesario tener la cabeza fria para evitar acciones que se parezcan a los comportamientos políticos pasados, totalmente amorales, a los que acudieron otros partidos, cuando no gobernaban en la localidad, y buscaban «con desespero, en la deseperación de los afectados», un rédito político carroñero.
Siempre estoy a disposición de cualquier vecino o vecina de la localidad para tratar sus problemas, aunque mi margen de actuación sea mínimo, pero quiero mostrar especialmente mi disponibilidad a los afectados para todo aquello que pueda servirles de ayuda.
Me parece positiva la predisposición de los afectados y la rápida reacción de la asociación TAMAL para aunar sus esfuerzos, según la información vertida por la propia asociación en el Blog de Los Callejones, y así poder ejercer una única interlocución ante las diferentes administraciones.
El nivel de nuestro rio sigue siendo muy alto y las predicciones de altas precipitaciones durante esta semana hacen que, por lo ya vivido, «crucemos los dedos» durante lo que resta del año y la bienvenida al 2010.
Aunque las condiciones climatológicas son impredecibles no es de recibo que la única gestión llevada a cabo sobre este asunto por el Equipo de Gobierno PA-PP, sea dejar a Ubrique en las manos del factor suerte.
Ésta ha sido benevolente con Ubrique durante seis años y medio, pero la suerte se termina acabando, se termina acabando para todos.
Declaraciones de responsables municipales sobre las inundaciones
Es cierto que este ayuntamiento no ha hecho nada en este aspecto.Por lo tanto las inundaciones se han producdo con las infractrusturas que hizo el PSOE.
Y que se hizo desde la delegacion de medio ambiente?.Pues nada.
El PSOE no pudo dejar arreglados todos los problemas de Ubrique pero sí dejó muchos encauzados, nunca mejor dicho, como el de las inundaciones. Las infraestructuras previstas por la Junta de Andalucía para minimizar estos riesgos consistían en dos partes: una en suelo no urbanizable a través de la recogida de aguas antes de su llegada al municipio y otra en suelo urbano para el ensanche del caudal donde el Ayuntamiento debía poner a disposición de la Junta los suelos afectados por lo que no se puede acometer ninguna infraestructura si el Ayuntamiento no hace su trabajo y es aquí donde seguimos espererando y preguntando al Alcalde, sin obtener respuesta, qué es lo que se está haciendo por su parte, desde luego nada de nada. La Delegación Provincial de Medio Ambiente desde que tiene competencias en agua (2004) ha estado trabajando en la redacción de dicho proyecto y esperando respuesta, que por supuesto no ha existido, por parte del Ayuntamiento por la necesidad de disponer de los terrenos afectados. Deberías interesarte cuando fue la última vez que se dirigió al Ayuntamiento y cuál fue la respuesta de éste.
No está mal recordar lo que el PSOE hizo porque esas actuaciones importantes minimizaron las causas de inundaciones y puede ser un factor muy importante en el hecho de que se haya tardado más de seis años y medio en producirse un episodio de este tipo ya que antes con relativa facilidad se inundaban determinadas zonas y ahora debe haber una intensidad y continuidad importantes, en las lluvias, para que se produzcan esas situaciones, el Ayuntamiento dirigido por los socialistas promoviò y culminó el encauzamiento del rio a su paso por el municipio, eliminó los desagues domésticos al rio que con la más mínima crecida de caudal entraba agua a las viviendas por los saneamientos, se mejoraron la capacidad de las redes de pluviales con una red de alcantarillados importante de manera que estas aguas evacuaran más eficazmente sin quedarse en nuestras calles, se redimensionaron y adecuaron los diferentes arquetones (Benafeliz, Carril, Hipersol, Cementerio…) que se encuentran alrededor del municipio para recoger las salidas de aguas de los arroyos más importantes de Ubrique y, en la última legislatura socialista, se construyó el nuevo puente de la Avenida Diputación para evitar el freno que suponían los pilares del antiguo porque era la zona donde el cauce era más estrecho y revirado, y que provocaba su desborde por la zona más baja como es la C/ Azorín y parte baja de la Avenida España.
Debo recordar que todas estas infraestructuras necesitan de un mantenimiento adecuado para que puedan funcionar correctamente y si ese trabajo no se hace a lo largo de los años, entonces es como si no se hubiera hecho nada en muchas de estas actuaciones.
Ahora deberías preguntarte qué ha hecho el PA y PP en Ubrique en estos seis años y medio, al menos para que la Junta de Andalucía hubiera podido ejecutar esta obra.
Disculpa mi extensión pero es que a veces la información ayuda a reconsiderar las cosas o al menos a poder concluir con mayor precisión y no sólo por afinidad, así que espero que te sirva para lo que entiendas.
Gracias Antonio por tu participación y feliz año
Hechando las culpas unos a otros no se arregla nada.
A quien corresponda,soluciones ya. He leido por ahí que Ubrique ha bajado de los 17.000 habitantes. Me da mucha pena. Se han echado muchas horas de banquillo para poner a Ubrique en lo mas alto y ahora que se está haciendo?. Partidos, partidos. Menos partidos y mas Ubrique.
Te aclaro que los que gobiernan Ubrique son los responsables de las cuestiones municipales, PA y PP, y la oposición, nosotros, estamos para ejercer el control sobre sus actuaciones. Eso es lo que hacemos.
Parece que me aconsejas callar y dejar pasar pues, la verdad es que, ya está bien, que cada palo aguante su vela y lo que no he hecho aún es culpar ni al PA ni el PP pero sí un breve comentario sobre lo que han hecho, nada, más adelante, más adelante valoraré con mayor calma esta cuestión.
Es curioso como cualquier ciudadano puede pedir responsabilidades a los que gobiernan pero cuando lo hacemos desde algún partido parece que sólo se trata de partidismo pues he de decirte, si me permites, que nosotros estamos aquí porque queremos «más Ubrique» y por eso seguiremos luchando para mejorar las cosas y denunciando cuando los que gobiernan este pueblo se quedan con los brazos cruzados ante los problemas que padecemos.
El tiempo que se está perdiendo es irrecuperable y nos va a hacer más daño del que pensamos, tú mismo pones un ejemplo con lo de la pérdida de población.
Por cierto, las comparaciones son odiosas porque nis las capacidades ni actitudes son las mismas, compara la reacción nuestra en la oposición con la de ellos, fíjate que se dedican a hacer más oposición a la oposición que a resolver problemas cuando nunca antes se ha contado con tantos recursos, ni humanos, 7 de los 9 concejales están contratrados por el Ayuntamiento, ni económicos, más de 1.000 millones de pesetas destinados al pueblo por el Estado, Junta.. para generar empleo sin que el Alcalde haya tenido que mover ni un dedo y cómo se están gestionando. En fin, partidos y partidos y eso es lo que hace el PA y PP en Ubrique.
Gracias Pedro, saludos
Vale. Torpe que es uno.PA,PP,PSOE o el que sea.Partidos.
Ubrique marcha atras.Mientras ellos(los politicos) dicen que hacen lo que tienen que hacer.Agua y ajo, que remedio.
Te felicito Isabel por tu explicación que me ha dejado bastantes cosas claras. Pero lo que no es dfe recibo es que los ciudadanos no sepamos lo que pasa. No hay información seria, se nos cuentan muchas tonterias y por ejemplo sobre las inundaciones no creo que haya muchos ubriqueños que sepan que el Alcalde teniendo la posibilidad de hacer obras importantes para evitar las inundaciones, se dedique a lo de siempre, a no hacer absolutamente nada.
Si esto es lo que algunos defienden y justifican que me lo expliquen porque es de locos. Ánimo a ti, Isabel porque creo que por encima de partidos e ideologías están las personas y tu das la impresión de vestirte por los pies y tener bien sentada la cabeza. Adelante.