El pasado 2 de abril, el área de Política Social del Ayuntamiento de Ubrique ponía en marcha el programa «Cuidando a nuestros Mayores», con el objeto de atender durante el confinamiento a personas a partir de más de 65 años que se encontraban solas y no contaban con ayuda a domicilio o asistencia en la Ley de Dependencia. Durante este tiempo se ha atendido medio centenar de hogares bajo estas circunstancias, gracias a la red de voluntarios organizada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A punto de concluir el Estado de Alarma se da por finalizado el programa que dejará de funcionar mañana viernes.
De este asunto hemos hablado hoy con la delegada municipal de Bienestar Social, Isabel María Bazán en la Mañana de Radio Ubrique, con quien además hemos conocido el gasto que hasta ahora ha asumido el Ayuntamiento en ayuda social y que asciende a 56.600 euros. En total con esta cantidad se ha paliado las necesidades en alimentación, farmacia, alquiler, luz y agua de 260 familias, desde el pasado 18 de marzo hasta junio.
La responsable de Política Social nos ha explicado también la función de asesoramiento que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Ubrique con respecto a la Renta Mínima Vital. Según nos indicaba Bazán y hasta que se establezca un convenio de colaboración entre ayuntamientos y Comunidad Autónoma, la ayuda estatal sólo se puede tramitar vía Seguridad Social, por lo que el Ayuntamiento Ubrique está desempeñando un papel informativo. Para ello se ha volcado en redes un vídeo tutorial y se le está dando difusión a los canales operativos.
La Renta Mínima Vital es un conjunto de medidas articuladas en torno a una nueva prestación de la Seguridad Social que garantizará unos ingresos mínimos mensuales a hogares en situación de especial vulnerabilidad. Se puede solicitar desde el pasado lunes, de manera telemática en la Sede Electrónica de la Seguridad Social si dispone de certificado electrónico. Si no dispone de certificado digital o cl@ve podrá utilizar el servicio habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en la Sede Electrónica para su solicitud sin certificado. Se abrirá un formulario donde se rellenarán los datos del solicitante y de los posibles beneficiarios que formen parte de la unidad de convivencia, sus documentos identificativos y la documentación necesaria para resolver la solicitud.
Se ha habilitado una línea telefónica de información gratuita en el 900 20 22 22 para trasladar dudas, además cuenta con un apartado dentro del asistente virtual de la Seguridad Social y un simulador para conocer si se tiene derecho a percibirlo, además del importe estimado correspondiente.
Isabel María Bazán, delegada municipal de Política Social, Educación, Parques y Jardines, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria