El turismo sin promoción, no existe y esto lo sabe bien el delegado municipal de Turismo, José Antonio Orellana que desde que asumió la concejalía se ha propuesto dar a conocer la oferta del municipio, obteniendo por el camino el reconocimiento para los espacios turísticos de la localidad. Las Q de la calidad turística (la de la Oficina de Turismo, Ocuri y «Manos y Magia en la Piel»),  las adhesiones al SITED o lo más reciente, el BIC para Ocuri, apuntan la dirección a seguir. Sin embargo, en este recorrido aún faltan metas por alcanzar, entre estas la obtención de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la «Crujía de Gamones», en la que se persevera y también ahora la  consecución de la Q de calidad para el Centro de Interpretación de la Historia de San Juan de Letrán.

No obstante, lo que desde Turismo se considera como mayor logro en este tiempo es la digitalización turística de Ubrique. Las razones: «se ha partido desde cero». Alcanzar una web bien posicionada y dotada de contenidos, los cuales se promocionan constantemente en redes sociales moviendo el nombre de Ubrique, ha requerido un esfuerzo inicial, pero sobre todo el mantenimiento actual. Para Orellana, este trabajo es la clave para vender la marca turística de Ubrique.

Y en redes se muestra esa marca, un Ubrique monumental, industrial, cultural, gastronómico, de naturaleza y aventuras, un turismo que crece bajo el paraguas de la Sierra de Cádiz o en solitario con identidad propia y con el motor de la piel como referente turístico. Todo ello es lo que conforman la marca Ubrique Turismo, que se difunde activamente en los medios.

Nuevas iniciativas turísticas

El proyecto «Ubrique, ven y siéntelo» sobre turismo activo y de naturaleza contribuirá a dotar de contenido la difusión de la oferta turística del municipio. Se trata de un audiovisual elaborado por «Todovés», donde se muestra Ubrique como epicentro de los dos Parques Naturales, desgajando la oferta turística asociada a los recursos de naturaleza. El producto audiovisual es el segundo de una serie compuesta por tres vídeos que pretenden promover las potencialidades turística de la localidad. El primero, bajo el nombre «Ubrique ven y vívelo» se estrenaba hace ahora un año y se centraba en la localidad desde el punto de vista monumental. Orellana nos adelantaba que el último audiovisual girará en torno al turismo gastronómico.

La segunda novedad que se presenta el próximo martes con motivo del Día Mundial del Turismo, se denomina «Ubrique inclusivo» y va dirigido especialmente a personas autistas. Desde el Ayuntamiento se han elaborado una serie de paneles con pictogramas que representan desde elementos emblemáticos del municipio, hasta edificios identificativos. La historia de la patacabra, los gañotes o el San Antonio, son explicados mediante pictogramas que en distintos paneles se situarán en estos días en la Oficina Municipal de Turismo, y que con el tiempo se trasladarán a sus espacios correspondientes.

Actividades Día Mundial del Turismo 22

El Día Mundial del Turismo llega con la puesta en marcha de las pantallas digitales interactivas situadas en Avenida España y en la puerta de la Oficina Municipal de Turismo, un servicio que refuerzan la información  y asistencia que se presta al visitante. Las nuevas infraestructuras llegan mediante la subvención MUNITIC, destinada al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales concedida al Ayuntamiento de Ubrique por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía. Destinado precisamente al turistas, pero también al propio ubriqueño se han presentado una serie de actividades que se darán cita durante esta semana.

La programación arranca este sábado 24 de septiembre con doble cita. A las 12 del mediodía se ofrecerá gratuitamente una Ruta Contada por los diferentes espacios monumentales de la localidad, mientras que a las 21 horas el Yacimiento de Ocuri acogerá a los expertos del Observatorio Astronómico El Torcal para llevar a cabo una Observación de Estrellas. El domingo 25 de septiembre se ha previsto la actividad «Ubrique sabe a…», un paseo en el trenecito Turístico que finalizará en el Restaurante La Plaza para degustar vino, queso, chacinas, pan y dulces. Esta tendrá un coste de 6 euros.

El mismo Día Mundial del Turismo, es decir el martes 27 de septiembre se celebrarán jornadas de puertas abiertas en los edificios turísticos de la localidad, al tiempo que en horario de mañana se ofrecerá en Los Callejones un Taller de Cuero con la fabricación de una pieza de cuero, en concreto una bolsita de Judas. El programa se cerrará el viernes 30 de septiembre con una doble actividad, una Gymkana Infantil por los rincones de la localidad y la Salida Nocturna en Piragua en el Pantano de los Hurones para escuchar la Berrea.

José Antonio Orellana, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique

  • Noticia Original: https://actualidad.radioubrique.com/2022/09/22/ubrique-se-suma-a-la-conmemoracion-del-dia-mundial-del-turismo.html
  • Facebook: Radio Ubrique
  • Foto cortesía de Radio Ubrique