Este título puede inducir a pensar sobre diversas y variopintas cuestiones como, por ejemplo, pudiera ser: el final de una etapa oscura y crítica para nuestro municipio, pensar en la luminosidad natural de este hermoso pueblo blanco, o como título de un municipo que ha sido cuna de uno de los más ilustres toreros e , incluso, podría rememorar el tajo iluminado.

Pero en esta ocasión, como portavoz del Grupo Municipal Socialista y grupo de la oposición, este título evoca al estado en que se encuentra el alumbrado público, en el recibo municipal del mismo, en diferentes actuaciones contempladas dentro del Plan E para cambiar, en el CEIP Reina Sofía (50.000 €) y Bda. La Ladera (69.000 €), la iluminación por los sistemas LEDS o en la posibilidad que barajó  inicialmente el ayuntamiento de ahorrar el coste del alumbrado de feria, para terminar en el «Ubrique de luz» en el que se convierte, cada noche, el cerro de la piscina y su entorno, cada noche me pregunto cuánto puede suponer el gasto público de la más que exagerada iluminación existente en las obras y aparcamientos (también ejecutados por el Plan E) de todo el complejo deportivo de la zona del pabellón.

Todas la noches se encienden los magnos focos del complejo deportivo y las farolas que culminan el «cerro de la piscina» sin saber muy bien para qué, ¿por seguridad?, mejor sería pagarle a alguien que bien falta le haría y mejor empleado estaría el dinero, ¿por resaltar?, lo mismo necesitan llamar la atención sobre aquello que están haciendo para que lo recordemos cuando llegue mayo, ¿para evitar caidas?, más vale que intentaran evitarlas en la piscina cubierta. Sea lo que sea lo que pretandan conseguir ¿a qué coste para nuestro bolsillo?.

En fin, todo un enigma que intentaremos descifrar en el próximo pleno ordinario y del que te daré cuenta, mientras, podemos seguir «disfrutando del Ubriquen de luz» en el que se convierte cada noche el cerro de la piscina y sus alrededores.