Ubrique sorprendió incluso a los propios convocantes de la Huelga General en la Sierra.

El hecho que el propio sindicato convocante de esta huelga, el Sindicato Andaluz de Trabajadores (antiguo SOC) no tuviera ningún piquete, siquiera informativo, en la localidad (sólo en Arcos y Villamartin) hace pensar que la previsión del SAT y su Secretario General fuese de escasa relevancia, quizá porque Ubrique aún siendo uno de los pueblos más grandes e importantes de la Comarca es eminentemente industrial y no agrícola como es el sentido de la mayor parte de las revindicaciones de esta Huelga (SAT) al Gobierno de España y que puedes ver en este PDF

Reinvindicaciones del SAT, sindicato convocante

También hubo una ausencia clara de medios de comunicación en Ubrique, lo que no sabemos si es porque no se convocaron por quienes correspondiera o porque decidieron no venir.

Los ubriqueños quisieron manifestar ayer su preocupación por la difícil situación local, que lejos de la coincidencia de las demandas específicas del SAT, entendieron que debían hacerse escuchar de una manera sosegada, tranquila y cívica y así fue, hacía tiempo que no se veía una manifestación tan multitudinaria a la que acompañó un casi absoluto cierre de comercios y servicios de atención al público. Felicito a todos los participantes por un comportamiento ejemplar que supuso la práctica ausencia de incidentes.

Ahora es el momento de preguntarse y ¿ahora qué?, los ubriqueños han hecho su tarea manifestando una preocupación clara por la situación que están padeciendo y las cifras de desempleo tan elevadas, 3.810 desempleados de Ubrique ¿Qué tiene previsto hacer la cabecera de esta manifestación?

Para cada uno de los participantes quedará si la movilización de ayer supone la manifestación de un rechazo a medidas de alguna administración en concreto y a cuál, si a la forma de actuar del empresariado y sindicatos o a  la falta de respuesta… en definitiva, nadie está exento de este toque de atención

En mi caso «los éxitos» para quien corresponda e incluso «serán de aquellos que se los atribuye  con rapidez y oportunismo» pero el trabajo para mejorar esta situación corresponde al menos de manera clara a los propios partidos políticos  y agentes sociales,que no sólo pueden figurar como un ciudadano más sino actuar en su ámbito competencial y gestionar de una manera exquisita todos los recursos destinados a paliar los efectos de esta crisis internacional, que tiene un reflejo claro en las cifras del paro .

Aludo directamente al PA y al PP de Ubrique que nos tienen acostumbrados a valerse de los males personales para sacar rédito político, o al menos, intentarlo como si fuesen meros figurantes de esta realidad y para bien o para mal son los que gobiernan en nuestro pueblo y, por tanto, los que pueden hacer algo. Son los que tienen en sus manos instrumentos y medios muy diferentes a los del ciudadano de a pié, recuerdo que han gastado más de 700 millones de pesetas que les ha dado el Gobierno y Junta de Andalucía  para generar empleo y lo han usado para cubrir otros intereses como sellado de escombrera, desmonte del Cerro, alquitranado de calles… ahora debemos ver qué previsiones de contratatación hay con los más de 300 millones de pesetas según los proyectos presentados al nuevo Plan E por el Ayuntamiento, esperemos que hayan aprendido del anterior.

Hago un llamamiento claro a la responsabilidad de los gobernantes del Ayuntamiento, PA y PP, para que actuen y transformen la realidad local de Ubrique y que en ese camino cuenten con los empresarios, sindicatos y oposición.

Me llama la atención que alguno pida directamente la dimisión de responsables institucionales por unas declaraciones desacertadas y no una rectificación o haga un llamamiento al Gobierno para que adopte medidas porque debería también pedir «del tirón» la dimision  de un Alcalde  (PA) y una socia de gobierno (PP) por su pésima gestión de los más de 1.000 millones de pesetas que ha recibido para generar empleo en la localidad o, como mínimo, hacerles un llamamiento público para aumentar las contrataciones de esos planes.

Cada uno debe conocer cuál es su papel y si el Alcalde y su Equipo de Gobierno cree que su presencia en la manifestación de ayer hace que estén exentos de responsabilidad y crítica, van apañados y sobre todo vamos apañados los demás, porque si los políticos locales intentan liderar movilizaciones tras estas, deben ser consecuentes y ejercer su responsabilidad.

Mi partido seguirá utilizando todos los medios a su alcance para poder aportar propuestas de mejora a la situación socioeconómica de nuestro pueblo, incluida la de llamar la atención a quién corresponda ,que no siempre es a los de fuera, que también.

Las centrales sindicales y empresarios en el ámbito nacional están llegando a acuerdos pues saben que sólo hay una manera de salir y afrontar esta crisis y es que cada uno arrime el hombro y no aproveche para empujar porque somos muchos los que están al borde del precipicio, es por ello que en el ámbito local y desde la oposición nos ofrecemos continuamente a aportar en todas las cuestiones municipales y aunque el Sr. Alcalde siga intentando mantenernos al margen nosotros no desistiremos en nuestro empeño y responsabilidad.