
Virginia Bazán estrena el espacio de Radio Ubrique «Salud en Verano»
Con el objeto de vivir un verano saludable, hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos estrenado el espacio Salud en Verano, un programa semanal que en la jornada de los miércoles se destinará a la promoción de la Salud de la mano de profesionales. Las intervenciones radiofónicas de carácter multidisciplinar abordarán diferentes temáticas, todas ellas enfocadas al cuidado de nuestro bienestar en el periodo estival.
Se trata de la tercera temporada de un espacio que llega organizado en colaboración con la delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique. En el estreno de hoy hemos contado precisamente con la responsable municipal de Salud, Virginia Bazán, con quien hemos hablado como enfermera gestora de casos en la Unidad de Gestión Clínica de Ubrique.
La gestión de casos se perfila como el modelo óptimo de atención a las personas con enfermedades crónicas, con elevado nivel de demanda de cuidados complejos. Estos pacientes por ejemplo, se incluyen en el Plan Andaluz para la prevención de los efectos de las temperaturas excesivas para la salud 2019, tema con el que hemos estrenado nuestra programación de Salud en Verano.
Virginia Bazán nos ha explicado que la activación del Plan implica el seguimiento a través del Centro de Salud y principalmente de Salud Responde del grupo poblacional de riesgo. Estos son mayores de 65 años, dependientes, personas con patologías mentales, lactantes, menores de 4 años y especialmente pacientes crónicos en situación compleja. A través de la Unidad de Gestión Clínica de Ubrique se tienen registrados 25 pacientes a los que se le hace un seguimiento, si bien nos indicaba el número puede ser mayor si se tienen en cuenta los perfiles de riesgo. Todos ellos no obstante, se encuentran en nivel de alerta cero.
La exposición a elevadas temperaturas provoca efectos directos en el organismo. La clave para evitar los efectos del calor, es la prevención. De ahí prestar atención al cansancio excesivo, los calambres o el estrés y agotamiento por calor que puede desencadenar en patologías mayores. Entre las recomendaciones evitar exponerse al sol a temperaturas elevadas (horas centrales del día), beber abundantes líquidos isotónicos, descansar en ambiente fresco (utilizar aire acondicionado o ventiladores), usar ropa liviana y de colores claros, refrescarse con baño o ducha de agua fresca y evitar ejercicio intenso en horas o ambiente de calor extremo.
Salud en Verano con Virginia Bazán, enfermera gestora de casos en Ubrique.