
Virginia Bazán entrevista Radio Ubrique 26092019
En el programa de hoy hemos contado con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán, que asumió su cargo el pasado mes de junio y con la que que hemos departido sobre los asuntos que atañen a una de las delegaciones más activas del Ayuntamiento de Ubrique. Bazán se ha mostrado ilusionada y estimulada con sus nuevas competencias, ya que considera que Deportes es una Delegación transversal con multitud de aplicaciones, que sirve para mejorar la salud y la vida de la gente, tanto a nivel físico como a nivel sociabilizador. En primer lugar, la nueva concejala de Deportes se ha referido a la magnitud del Patronato Municipal de Deportes (PMD), en el que se emplea a 35 trabajadores, que cuenta con más de 140.000 usos al año de media y que cuenta con un presupuesto considerable.
La edil socialista ha explicado que durante este mandato se va a seguir una línea continuista de la política establecida por su antecesor en el cargo, el también socialista Antonio Martel, en el que los pilares fundamentales será el fomento del deporte, el mantenimiento del nivel de calidad de las instalaciones y de las actividades del PMD y el mantenimiento del nivel de participación de los usuarios. A este respecto también ha destacado la importancia que tienen los colectivos y asociaciones deportivas de nuestra localidad, con los que pretende trabajar conjuntamente y colaborar en todo lo posible. Para Bazán, “la cercanía” y “la realidad” son dos factores que quiere aplicar a la relación de la Concejalía de Deportes con los colectivos deportivos.
La concejala de Deportes ha anunciado además que el actual director de Actividades Deportivas del PMD, Jorge Caro, asumirá la Dirección de la Escuela de Fútbol, tras la jubilación de su antigua director, Antonio Sánchez. Una de las principales novedades en la Escuela ha sido la creación de nuevos módulos de fútbol femenino para niñas entre los 6 y los 11 años. Además, ha añadido que en el programa de actividades para este curso se ha incorporado un módulo de natación terapéutica adaptada y un programa piloto de gimnasia rítmica dentro de la Escuela de Danza.
En cuanto a las instalaciones, Virginia Bazán ha adelantado que se seguirá trabajando a través de pequeñas obras de mejora para aprovechar mejor sus espacios y alargar su vida a través de un mantenimiento más duradero.